Entender el Altar de los Muertos en México
Entender el Altar de los Muertos en México es importante para poder montarlo en perfecta conjunción y armonía, se han de entender las 15 partes que componen el Altar de los Muertos.
#1: Entender el Altar de los Muertos en México
Para entender el Altar de los Muertos en México debe saber para que sirven las partes que lo componen, en la foto descripción podrá saber como se monta.
- Calaveritas: Las calaveras de azúcar o chocolate son las que representarán a nuestros difuntos
- Papel picado de colores: El papel picado de colores representa al lazo entre la vida y la muerte
- Banquete: Aquí es donde se da la bienvenida a las almas, y donde se colocan los vicios del difunto o sus cosas preferidas
- Sahumerio con Incienzo: El paso de la vida a la muerte que aleja a los malos espíritus
- Plato con Sal: Purificación para no corromper el alma
- Cruz de cal en el piso: Representa los cuatro puntos cardinales
- Camino de flores hasta la puerta del altar: Para guiar el camino de las almas a las ofrendas de los muertos
- Juguetes: Para la diversión de los niños difuntos
- Velas y veladoras: Ascensión del espíritu símbolo de amor guiador de las almas
- Objetos Personales: Elementos que el difunto usaba habitualmente
- Comida típica: Comida típica que se muestra en la foto
- Vaso de Agua: Mitiga la sed de las almas y vela por su regreso
- Pan de muerto: Representa la generosidad del anfitrión
- Flores: Los colores de las flores tienen distintos significados
- Farol o Estrella de luz: Para que los difuntos no pierdan su casa
Debe tener en cuenta que las fechas para realizar dicha ceremonia son 1 de noviembre que está dedicado para las ofrendas de niños difuntos, el 2 de noviembre esta dedicado a los adultos difuntos.
Enlace | Entender el Altar de los Muertos en México

Trámites de Actualidad
- Autorización para que las Entidades Extranjeras Operen en México
- Denuncia o Queja en la FEPADETEL y FEPADENET en México
- Autorización para Fungir como Apoderado para la Gestión Individual de Derechos Patrimoniales ante el INDAUTOR
- Autenticación de documentos académicos del TecNM en México
- Solicitud de Crédito Hipotecario Subsidiado FOVISSSTE en México
- Certificación de declaraciones del IEPS, gasolinas y Diésel en Puebla
- Generar Factura Electrónica en el SAT
- Asociar Tarjeta Saldazo a PayPal
- Apoyo directo en especie, directo económico temporal o para acogimiento residencial temporal para la población sujeta de asistencia social en México
- Duplicado del Certificado de Estudios del Nivel Medio Superior en México
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.