Requisitos Cambio de Propietario Puebla 2018
Requisitos para el cambio de propietario en Puebla 2018
Si estás planeando comprar o vender un vehículo en Puebla, es importante que conozcas los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite de cambio de propietario. Este proceso es esencial para garantizar que el vehículo esté a nombre del nuevo dueño y se eviten problemas en el futuro.
En este artículo, como expertos en trámites online en México, te explicaremos detalladamente cuáles son los requisitos para realizar un cambio de propietario en Puebla en el año 2018.
Documentación necesaria
Para llevar a cabo el cambio de propietario de un vehículo en Puebla, es necesario contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial del vendedor y del comprador (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional o cartilla del servicio militar).
- Comprobante de domicilio actualizado del comprador (no mayor a tres meses de antigüedad).
- Tarjeta de circulación vigente a nombre del vendedor.
- Factura o carta factura del vehículo a nombre del vendedor.
- Comprobante de pago de la tenencia del año en curso.
- Comprobante de pago de la verificación vehicular vigente.
- Comprobante de pago de la fotomulta (en caso de tener alguna)
Es importante mencionar que en caso de que el vendedor sea una persona jurídica, también será necesario presentar la documentación que acredite la representación legal de la misma.
Procedimiento para el cambio de propietario
Una vez que se cuenta con todos los documentos requeridos, el procedimiento para el cambio de propietario en Puebla es el siguiente:
- El comprador debe acudir a cualquiera de las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla para realizar el trámite.
- El comprador deberá llenar un formato de solicitud de cambio de propietario y presentar los documentos mencionados anteriormente.
- El personal de la SMT realizará una revisión de los documentos y la información proporcionada.
- En caso de que todo esté en orden, se procederá a realizar el pago correspondiente al cambio de propietario.
- Una vez realizado el pago, se expedirá una nueva tarjeta de circulación a nombre del nuevo propietario.
Es importante mencionar que el cambio de propietario debe ser realizado dentro de los 30 días siguientes a la fecha de compra del vehículo. En caso de no realizar el trámite en este plazo, se podrían generar multas y recargos.
Casos especiales
Existen ciertos casos en los que los requisitos para el cambio de propietario pueden variar, como por ejemplo:
- En caso de que el vehículo haya sido adquirido mediante un crédito, se deberá presentar una carta de autorización del banco o institución financiera para realizar el cambio de propietario.
- Si el vendedor es una persona fallecida, el trámite debe ser realizado por el sucesor legal, quien deberá presentar la documentación que lo acredite como tal.
- En caso de que el vehículo sea propiedad de una empresa, además de los documentos mencionados anteriormente, será necesario presentar una identificación oficial del representante legal de la misma y una carta poder notariada que lo acredite como tal.
En estos casos, se recomienda acudir a la SMT para recibir asesoría sobre los requisitos y procedimientos específicos a seguir.
Conclusión
Realizar el cambio de propietario de un vehículo es un trámite relativamente sencillo, siempre y cuando se cuente con la documentación necesaria y se siga el procedimiento adecuado. Recuerda que es importante realizar este trámite dentro del plazo establecido para evitar problemas en el futuro.
Si quieres evitar largas filas y perder tiempo en oficinas gubernamentales, en Trámites.com.mx te ofrecemos la posibilidad de realizar el cambio de propietario de manera rápida y sencilla, sin necesidad de salir de tu casa u oficina. ¡Contáctanos y haz tus trámites en línea de forma segura y eficiente!

Artículos Relacionados - Trámites
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.