cuanto cuesta renovar tarjeta de circulacion de moto

¿Cuánto cuesta renovar la tarjeta de circulación de moto en México?

Si eres dueño de una moto en México, seguramente sabes que la tarjeta de circulación es un documento esencial para poder transitar por las calles del país. Pero al igual que el resto de documentos oficiales, esta tarjeta tiene una fecha de vencimiento y cada cierto tiempo es necesario renovarla. En este artículo te contaremos cuál es el costo de renovar la tarjeta de circulación de moto en México y te daremos toda la información necesaria para que puedas realizar este trámite de manera fácil y sin complicaciones. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es la tarjeta de circulación?

Antes de entrar en detalles sobre el costo de la renovación, es importante que sepamos qué es la tarjeta de circulación y cuál es su función. La tarjeta de circulación es un documento que contiene información importante sobre el vehículo, como el número de identificación, marca, modelo, año, placas, entre otros datos relevantes. Esta tarjeta sirve como prueba de que el dueño del vehículo ha cumplido con todos los requisitos necesarios para poder circular en las calles, como el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y el seguro obligatorio.

La tarjeta de circulación también es utilizada por las autoridades para verificar si el vehículo tiene alguna multa pendiente de pago o si ha sido reportado como robado, por lo que es importante llevarla siempre contigo al momento de conducir tu moto.

¿Cada cuánto tiempo se debe renovar la tarjeta de circulación?

Según la legislación mexicana, la tarjeta de circulación debe ser renovada cada tres años. Sin embargo, este plazo puede variar dependiendo del estado donde se haya expedido la tarjeta.

Es importante que verifiques el plazo para renovar tu tarjeta de circulación en tu estado, ya que si no realizas la renovación a tiempo, puedes recibir una multa o incluso arriesgar la pérdida de tu vehículo.

¿Cuál es el costo de renovar la tarjeta de circulación de moto en México?

El costo de renovar la tarjeta de circulación de moto en México puede variar dependiendo del estado y de si se trata de una moto nueva o usada. Aquí te presentamos una tabla con los costos promedio en los diferentes estados del país:

Estado Moto nueva Moto usada
Aguascalientes $700 $700
Baja California $835 $446
Baja California Sur $620 $177
Campeche $300 $200
Chiapas $335 $290
Chihuahua $120 $120
Coahuila $600 $398
Colima $435 $170
Distrito Federal $560 $270
Durango $510 $125
Estado de México $600 $200
Guanajuato $310 $255
Guerrero $1,100 $1,100
Hidalgo $300 $240
Jalisco $995 $197
Michoacán $950 $575
Morelos $500 $500
Nayarit $445 $125
Nuevo León $850 $370
Oaxaca $400 $400
Puebla $200 $375
Querétaro $605 $605
Quintana Roo $535 $310
San Luis Potosí $450 $175
Sinaloa $745 $175
Sonora $925 $214
Tabasco $600 $500
Tamaulipas $475 $350
Tlaxcala $200 $235
Veracruz $900 $900
Yucatán $262 $262
Zacatecas $515 $170

Es importante destacar que estos costos pueden variar con el tiempo y es recomendable verificarlos directamente en el estado correspondiente antes de realizar la renovación.

¿Qué documentos se necesitan para renovar la tarjeta de circulación de moto?

Para poder renovar la tarjeta de circulación de moto, es necesario tener a la mano los siguientes documentos:

  • Tarjeta de circulación anterior
  • Comprobante de pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos
  • Comprobante de pago del seguro obligatorio
  • Identificación oficial del dueño del vehículo
  • Comprobante de domicilio

Es importante mencionar que estos documentos pueden variar dependiendo del estado y es necesario consultar la información específica en la página de la Secretaría de Movilidad de cada estado.

¿Dónde puedo renovar la tarjeta de circulación de moto en México?

La renovación de la tarjeta de circulación de moto se puede realizar en diferentes lugares, como en las oficinas de la Secretaría de Movilidad del estado correspondiente, en la Secretaría de Finanzas del estado, en algunos bancos autorizados, o incluso de manera online en algunos estados como la Ciudad de México.

Conclusión

Como puedes ver, el costo de renovar la tarjeta de circulación de moto en México puede variar dependiendo del estado y de si se trata de una moto nueva o usada. Además, es importante mencionar que este trámite debe realizarse cada tres años para evitar multas o sanciones por parte de las autoridades. Siempre es recomendable estar al día con los documentos de tu vehículo para poder circular de manera segura y sin contratiempos en las calles. Esperamos que este artículo te haya sido útil y puedas realizar la renovación de tu tarjeta de circulación sin ninguna complicación.

Reposición de la Tarjeta de Circulación en el Estado de México

Reposición de la Tarjeta de Circulación en el Estado de México, permite recuperar de forma inmediata su tarjeta de Circulación. #1: Descripción y Costo Permite obtener al propietario de un vehículo la reposición de su tarjeta de circulación. El coste del trámite para la reposición de la tarjeta de. reposicion de tarjeta de circulacion estado de mexico...




Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *