Seguro Contra la Violencia Familiar en Ciudad de México
El Seguro Contra la Violencia familiar en Ciudad de México ofrece condiciones mínimas de independencia para la toma de decisiones e impulsa su autonomía.
#1: Seguro Contra la Violencia Familiar en Ciudad de México
El Seguro Contra la Violencia Familiar en Ciudad de México ofrece condiciones mínimas de independencia para la toma de decisiones e impulsa su autonomía y empoderamiento que les permita continuar su proceso de atención especializada, hasta lograr vivir una vida libre de violencia y el rescate de sus derechos.
#2: Requisitos para Pedir el Seguro Contra la Violencia Familiar en Ciudad de México
Los requisitos para Pedir el Seguro Contra la Violencia Familiar en Ciudad de México son los siguientes.
- Mujeres y mujeres trans residentes de la Ciudad de México
- Ser mayores de 18 años de edad
- Encontrarse en situación de violencia familiar ejercida por su pareja en relación de afinidad civil, concubinato, relación dehecho y/o en sociedad de convivencia que ponga en riesgo su vida y en casos de violencia familiar por parte de algún otrointegrante de la familia; así como a las mujeres en representación de sus hijas e hijos que sean víctimas de violencia porparte de cualquier integrante de la familia
- Tener escasas o nulas redes de apoyo
- Ser referida por las instancias canalizadoras como víctima de violencia familiar
- Iniciar un proceso de atención psicológica en las instancias canalizadoras
- Contar con algún antecedente jurídico
En el caso de trata de personas los requisitos para el Seguro Contra la Violencia Familiar en Ciudad de México son los siguientes.
- Mujeres, mujeres trans, niñas y adolescentes residentes de la Ciudad de México víctimas de trata de personas. En el caso delas niñas y adolescentes deberán contar con tutor o representante legal.
- Ser canalizada por los Centros que integran el Sistema de Auxilio a Víctimas dependientes de la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y/o de Asociaciones Civiles quese dediquen a la atención a víctimas de trata de personas
- Iniciar el proceso de atención psicológica en la institución canalizadora
- Contar con algún antecedente jurídico
Puede descargar los formatos electrónicos requeridos entrando en la siguiente dirección electrónica www.cms.sds.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/577/da5/8cc/577da58cc8dad044226540.pdf.

Trámites de CDMX
- Declaración desde Cero de Gasolina y Diesels en México
- Formato único para los trámites del RNT en Jalisco, México
- Cambio o Corrección de Datos de Alguno de los Integrantes de tu Familia en PROSPERA en México
- Cita para trámite de Viabilidad Servicio de Agua Potable Jalisco
- Consulta de Tomos e Inscripciones en el Gobierno de Yucatán
- Tarjetón para Personas con Discapacidad en Yucatán
- Cursos de Inglés en Línea Gratis SEP
- Constituye una Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en México
- Préstamo de Instalaciones del Parque de la Juventud Tlaxcala México
- Dejar sin Efectos la Suspensión en el Padrón de Importadores en México
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.