Nuevo Modelo Educativo Presentado por la SEP en México
La Secretaría de Educación Pública también conocida como SEP presentará en Enero del 2016 los nuevos modelos educativos en la educación a todos los niveles.
En el ciclo escolar 2018-2019 se aplicarán las nuevas medidas impulsadas por la Secretaría de Educación Pública.
Palabras del Titular de la Dependencia Aurelio Nuño Meyers
Según Aurelio Nuño Meyers uno de los pilares de la dependencia el nuevo modelo educativo es uno de las 7 prioridades que tiene el Gobierno de México.
- El nuevo modelo educativo, con sus respectivos planes y programas, tiene que responder a nueva realidad. Por un lado, tienen que responder a la nueva realidad económica y tecnológica que vivimos en el mundo y México
- Pero también tiene que ser una educación que sustente en los valores de la sociedad que hoy tenemos
- Tendremos mesas de trabajo con especialistas, con expertos, con el sector privado, todo mundo tiene que opinar
- Cambia de tajo una forma de organización política, cambia una estructura de poder, una organización del sistema educativo que estaba orquestada por medio de un sistema clientelar, corporativo, opaca, es decir que no premiaba al mérito
También agregó que los nuevos profesores que quieran enseñar en el territorio mexicano deberán pasar un examen donde solo estarán capacitados para enseñar los más aptos.
Enlace | Noticias.Terra

Trámites de Educación
- Reporte de Alumnos Inscritos y Reinscritos por Ciclo Escolar ante la DGAIR en México
- Penitenciario Cereso Valle de Santiago en México
- Renovación de Registro Postal Para el Servicio de Cartas en México
- Evento para Impulsar la Ciencia y Tecnología en Edoméx
- Centro de Atención Galerías para Registro en Programa Tu Voz Vale
- Servicios Integrales de Turismo en Turissste en México
- Apoyo de Alimentación a la Colmena en Período de Floración Campeche
- MEVYT en Línea
- Programa Septiembre Mes del Testamento en México
- Pacto por las Juventudes Iberoamericanas en México
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.