Certificado de E.Firma en el Estado de México
La Certificado de E.Firma antes conocida como Firma Digital en México es para que te puedas identificar y realizar trámites en línea a través de tu Firma Electrónica.
#1: Qué es la E.Firma en México
El Certificado de E.firma es un archivo digital que te identifica al realizar trámites por internet en el SAT e incluso en otras dependencias del Gobierno de la República. Tu E.Firma es un archivo cifrado de carácter único e inimitable que además posee la misma validez que una firma física garantizando tu identidad.
#2. Cómo Obtener El Certificado de la E.Firma en México
Para obtener el Certificado de la E.Firma en el Estado de México o México en general, debe realizar los siguientes pasos.
- Presentar original o copia certificada de una identificación oficial vigente
- Verificar si tu CURP está certificada en el Registro Nacional de Población; en caso contrario, debes presentar acta de nacimiento en original
- Original del comprobante de domicilio fiscal, únicamente para contribuyentes que se hayan inscrito al RFC con CURP, por Internet. En el caso de asalariados, también se podrá aceptar la credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes Instituto Federal Electoral) para acreditar su domicilio (siempre y cuando en ésta se señale el mismo)
En caso de personas morales, el representante legal debe contar con el Certificado de la E.firma (activa) y presentar el poder general para actos de dominio o de administración, así como el acta constitutiva en original o copia certificada ante Notario Público.
#3: Solicitar Cita para la E.Firma en el Estado de México
Debe solicitar una cita para el Certificado de la E.Firma en el Estado de México si quiere que su trámite se realice de forma mucho más rápida. Para pedir cita deberá entrar en la siguiente dirección electrónica.
- https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx
Para que su trámite se agilice y sea más rápido puede seguir las siguientes consideraciones obtener tu certificado de e.firma (firma electrónica) más rápido, genera tus archivos de clave privada. Para realizar este paso deberás seguir los siguientes.
- Descarga o ejecuta el programa Certifica (antes Solcedi) .
- Elige la opción Requerimiento de generación de e.firma, proporciona tu RFC, CURP y una cuenta de correo electrónico.
- Crea una contraseña de acceso.
- También puedes llenar e imprimir la (852 KB) Solicitud de certificado de Firma Electrónica (e.firma).
El programa Certifica genera dos archivos, la clave privada (key) y tu requerimiento (req), guárdalos en un dispositivo. Acude con ellos a cualquier oficina del SAT para generar tu certificado. Cuando este trámite sea concluido se te otorgará el Certificado de tu E.Firma y tu solicitud sellada.
Enlace | Certificado de E.Firma en el Estado de México

Trámites de EDOMEX
- Presentar Activación de Actividades de tu Empresa en el SAT
- Orientación de Trámites Estatales Vía Webmaster en el Gobierno de Chihuahua
- ¿Qué Pasa si no Pago Coppel?
- Cursos en Línea Gratis SEP
- Albergues Rurales Juveniles en Nuevo León México
- Inscripción de Acto Civil realizado en el Extranjero en Chihuahua
- Inscripción en el Padrón de Importadores en México
- Procedimientos de Entrega y Recepción de los Hidrocarburos Medidos en México
- Endosar Cheque Banamex
- Autorización de Obra para Proyectos de Conservación de Muebles en México
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.