Solicitud de Cedula de Identificacion de Derecho Habientes

Si eres ciudadano mexicano y trabajas en una empresa que cotiza al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es importante que conozcas cómo realizar la solicitud de la Cedula de Identificación de Derecho Habientes. Este documento es esencial para demostrar que estás registrado en el IMSS y así poder acceder a los beneficios y servicios que ofrece esta institución a los trabajadores afiliados. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener tu Cedula de Identificación de Derecho Habientes de manera rápida y fácil a través de trámites online en México.

¿Qué es la Cedula de Identificación de Derecho Habientes?

La Cedula de Identificación de Derecho Habientes es un documento emitido por el IMSS que identifica a los trabajadores afiliados y a sus familiares como derechohabientes. Esta tarjeta contiene información personal y laboral del titular, como su nombre completo, número de seguro social, RFC, CURP y nombre de la empresa en la que trabaja. También cuenta con un código QR que permite la verificación de la autenticidad del documento.

Esta cedula es diferente a la Cedula de Identidad del IMSS, ya que ésta última es emitida únicamente a trabajadores en activo y su uso se limita al acceso a servicios médicos de esta institución. En cambio, la Cedula de Identificación de Derecho Habientes puede ser solicitada tanto por trabajadores activos como jubilados, pensionados y sus familiares, y su uso se extiende a otros beneficios y servicios del IMSS.

¿Quiénes pueden solicitar la Cedula de Identificación de Derecho Habientes?

De acuerdo con el artículo 271 del Reglamento de la Ley del IMSS, tienen derecho a obtener la Cedula de Identificación de Derecho Habientes los trabajadores activos, jubilados, pensionados y sus familiares que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Ser afiliado al IMSS.
  • Haber tramitado su Número de Seguridad Social (NSS).
  • Contar con la Cedula de Identidad del IMSS.

En el caso de los familiares, éstos deben ser registrados por el trabajador como derechohabientes en el IMSS y tener un documento que acredite su relación, como acta de matrimonio, acta de nacimiento o documento que compruebe la dependencia económica.

¿Cómo solicitar la Cedula de Identificación de Derecho Habientes en línea?

Uno de los beneficios de vivir en la era digital es la posibilidad de realizar trámites y gestiones de manera online. La Cedula de Identificación de Derecho Habientes no es la excepción, ya que se puede solicitar a través de la plataforma digital del IMSS de manera rápida y sencilla.

Para iniciar el trámite en línea, solo necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa al portal Servicios Digitales del IMSS e inicia sesión con tu CURP y contraseña. Si no tienes una cuenta, puedes registrarte en la misma página.
  2. Una vez dentro de tu cuenta, selecciona la opción «Gestión Cédulas».
  3. Elige la opción «Solicitud de Cédula de Identificación de Derechohabientes».
  4. Llena el formulario con tus datos personales, laborales y de contacto.
  5. Adjunta los documentos solicitados en formato PDF o JPEG. Estos pueden variar según tu situación laboral y el tipo de familiares que quieras registrar. Revisa la lista de documentos en la página del IMSS antes de iniciar el trámite.
  6. Revisa los datos ingresados y, en caso de ser correctos, acepta los términos y condiciones y envía la solicitud.

Una vez que hayas completado estos pasos, recibirás un comprobante de trámite en tu correo electrónico. No es necesario que imprimas este comprobante, ya que el IMSS enviará tu Cedula de Identificación de Derecho Habientes a tu domicilio registrado en su sistema en un lapso de 45 días hábiles.

Consideraciones importantes

Es importante señalar que el IMSS solo permite tramitar la Cedula de Identificación de Derecho Habientes en línea si se tiene una Cedula de Identidad del IMSS vigente. En caso de no tenerla, se deberá acudir a una oficina del IMSS para tramitarla antes de solicitar la Cedula de Identificación de Derecho Habientes en línea.

Además, si realizas el trámite por internet, solo podrás solicitar la cedula para ti y tu cónyuge o concubina(o). Si deseas registrar a otros familiares como derechohabientes, deberás acudir a una oficina del IMSS para realizar el trámite.

Conclusión

La Cedula de Identificación de Derecho Habientes es un documento de gran importancia para los trabajadores afiliados al IMSS y sus familiares, ya que les permite acceder a beneficios y servicios de esta institución. Gracias a la posibilidad de realizar el trámite en línea, obtener este documento es más rápido y sencillo que nunca. Si aún no tienes tu Cedula de Identificación de Derecho Habientes, no esperes más y solicítala hoy mismo a través de la plataforma digital del IMSS.

Solicitud de cedula de identificacion de derechohabientes

La solicitud de cédula de identificación de derechohabiente es un documento administrativo que sirve como prueba de afiliación. solicitud de celula de identificación de derechohabientes...

CEDULAS DE IDENTIFICACION DE DERECHOHABIENTES

SOLICITUD DE CEDULA DE IDENTIFICACION DE DERECHO HABIENTES...

Formato Solicitud de Cedula de Identificacion de Derechohabiente

¿Cómo obtener la Solicitud de Cédula de Identificación de Derechohabiente en México?. llenado de solicitud de cedulas de derechohabiente...

Solicitud de Cedula de Identificacion de Derechohabiente Issfam F23Dpss

Solicitud de Cedula de Identificacion de Derechohabiente Issfam | Guía para Trámites en Línea en México Solicitud de Cedula de Iden. solicitud de cédula de identificación de derechohabientes...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *