Sacar antecedentes no penales estado de mexico gratuito

Los antecedentes no penales son un documento vital en la vida de cualquier persona, ya que acredita que no cuenta con antecedentes criminales en su historial. En México, esta gestión es necesaria para realizar trámites importantes como solicitar un empleo, obtener una visa o presentarse a un concurso público, entre otros. Sin embargo, muchas personas desconocen cómo obtenerlos de forma gratuita y fácilmente en el Estado de México, por lo que en este artículo te explicaremos el paso a paso para sacar tus antecedentes no penales de manera práctica y eficiente.

¿Qué son los antecedentes no penales y por qué son importantes?

Los antecedentes no penales son un documento oficial que emite la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México y que certifica que una persona no cuenta con antecedentes criminales. Este registro es importante porque muchas instituciones lo solicitan como requisito para comprobar la buena conducta de los ciudadanos y garantizar la seguridad en sus procesos laborales o de ingreso.

Los antecedentes no penales pueden ser requeridos en diversas situaciones, por ejemplo, al solicitar un trabajo en una empresa privada o en el gobierno, para obtener una visa de turista o residencia en otro país, para realizar algún trámite bancario, entre otros. Por lo tanto, contar con este documento actualizado es de gran importancia para evitar contratiempos en la realización de trámites importantes.

¿Cómo sacar antecedentes no penales en el Estado de México de forma gratuita?

En primer lugar, es importante mencionar que en el Estado de México, al igual que en otros estados de México, la obtención de antecedentes no penales es un trámite totalmente gratuito, por lo que no es necesario pagar por este documento. A continuación, se explicará el proceso para obtenerlo de forma virtual, ahorrando tiempo y evitando traslados.

Paso 1: Reunir los documentos necesarios

Antes de iniciar el trámite, es necesario tener a la mano algunos documentos que serán solicitados durante el proceso. Estos son:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula o licencia de conducir).
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 3 meses (recibo de luz, gas, agua, entre otros).
  • Original y copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Cédula de identificación fiscal (RFC), en caso de ser persona física o moral.

Paso 2: Iniciar el trámite en línea

El proceso para obtener tus antecedentes no penales del Estado de México se realiza a través del sistema en línea de la Secretaría de Seguridad Pública. Para iniciar el trámite, deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio oficial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México .
  2. Registrarte como usuario en la sección «Crear cuenta» y completar los datos solicitados (nombre, correo electrónico y contraseña).
  3. Aceptar los términos y condiciones de uso del sistema.
  4. Seleccionar el servicio «Antecedentes No Penales» y continuar con el trámite.
  5. Llenar el formato con los datos personales solicitados.
  6. Cuando se te solicite, adjuntar los documentos mencionados anteriormente.
  7. Revisar que todos los datos estén correctos y confirmar el trámite.

Paso 3: Realizar el pago de derechos

Una vez que hayas completado el trámite en línea y haya sido aprobado por el sistema, se te indicará el monto a pagar por concepto de derechos. Este pago se puede realizar en el banco que se indique en el sistema o en línea a través de cualquier método de pago electrónico como tarjeta de crédito o débito.

Paso 4: Descargar e imprimir el documento

Una vez que se haya acreditado el pago correspondiente, recibirás una notificación vía correo electrónico para que puedas descargar e imprimir el comprobante de tus antecedentes no penales en el Estado de México. Este documento tiene una vigencia de 30 días y es necesario presentarlo en su formato original para que tenga validez.

¿Cómo solicitar tus antecedentes no penales de manera presencial en el Estado de México?

Si prefieres realizar este trámite de manera presencial, también tienes la opción de acudir a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México para solicitar tus antecedentes no penales. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Acudir a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, ubicada en Avenida Toltecas s/n, Colonia Moderna de la Cruz, C.P. 50130, Toluca, Estado de México.
  2. Realizar una cita previa a través del número telefónico 01 800 915 965 o por medio del sitio web .
  3. Llevar tu identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula o licencia de conducir), original y copia.
  4. Asistir a la cita en la fecha y hora programadas y realizar el pago correspondiente en la caja de la Secretaría de Seguridad Pública.
  5. Llenar el formato de solicitud de antecedentes no penales que te entregarán en el lugar.
  6. Esperar a que te sea entregado el documento en la misma filial o pedir que te sea enviado a tu domicilio, en caso de que hayas seleccionado esta opción.

Conclusión

Los antecedentes no penales son un documento vital para realizar diversos trámites en México y obtenerlos de manera rápida y gratuita en el Estado de México es posible gracias al sistema en línea de la Secretaría de Seguridad Pública. Si eres residente de este estado, te recomendamos seguir estos pasos para obtener tus antecedentes no penales de forma práctica y eficiente.

Recuerda que este documento es válido por un periodo de 30 días y deberás presentarlo en su formato original, por lo que es importante que lo descargues e imprimas en cuanto sea aprobado. Si tienes alguna duda o enfrentas algún problema durante el proceso, puedes ponerte en contacto con la Secretaría de Seguridad Pública a través de los medios mencionados anteriormente para recibir ayuda y solución.

¡No esperes más y obtén tus antecedentes no penales del Estado de México de manera sencilla, gratuita y sin salir de casa!

Certificado de no Antecedentes Penales en EDOMEX

La expedición del Certificado de no Antecedentes Penales permite acreditar si una persona ha sido o no condenada por sentencia firme en Edomex. #1: Requisitos del Certificado de no Antecedentes Penales Los requisitos para realizar el trámite del Certificado de no. antecedentes no penales del estado de mexico...




Publicaciones Similares

2 comentarios

  1. Muy buen servicio ya que únicamente es un requisito para un tramite laboral que se pide hoy día es na manera de economizar ya que la falta de trabajo lo hace mas vulnerable económicamente gracia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *