Folio de Verificacion
Folio de Verificacion en México
Si eres propietario de un vehículo en México, es probable que hayas escuchado hablar del folio de verificación. Este documento es indispensable para poder circular en la Ciudad de México y en los 18 municipios del Estado de México que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México. Pero, ¿qué es exactamente el folio de verificación y cómo obtenerlo? En este artículo, te daremos toda la información que necesitas saber al respecto.
En primer lugar, vamos a definir qué es el folio de verificación. Se trata de un número único que se otorga a cada vehículo una vez que ha cumplido con el proceso de verificación vehicular. Este proceso consiste en revisar las emisiones contaminantes del vehículo, con el objetivo de garantizar que cumpla con las normas ambientales establecidas. La verificación es obligatoria para todos los vehículos que circulan en la Zona Metropolitana del Valle de México y debe realizarse dos veces al año.
¿Cómo obtener el folio de verificación?
Para obtener el folio de verificación, es necesario realizar la verificación vehicular en un Centro de Verificación autorizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA). En este proceso, se verificará que el vehículo cumpla con los límites máximos de emisiones establecidos por la normatividad vigente. El resultado de la verificación se reflejará en un Certificado de Verificación Vehicular, el cual será necesario para obtener el folio de verificación.
Una vez que se ha obtenido el Certificado de Verificación Vehicular, se debe realizar el pago correspondiente para obtener el folio de verificación. Este pago puede hacerse en línea a través del portal de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México o en cualquiera de los puntos de recaudación del gobierno de la Ciudad de México. El costo del folio de verificación puede variar dependiendo del tipo de vehículo y del tipo de combustible que utilice.
¿Cuál es la vigencia del folio de verificación?
El folio de verificación tiene una vigencia de un año a partir de su emisión. Una vez que se ha obtenido el folio, el propietario del vehículo deberá colocarlo en la esquina superior derecha del parabrisas, junto con la calcomanía de verificación que corresponda. La calcomanía debe colocarse en la esquina inferior derecha del parabrisas.
Es importante tener en cuenta que, si durante el año de vigencia del folio de verificación, el vehículo es sometido a algún tipo de reparación o modificación que pueda afectar su funcionamiento o emisiones, se deberá realizar una nueva verificación y obtener un nuevo certificado y folio de verificación.
Consecuencias de no tener el folio de verificación
No contar con el folio de verificación en el vehículo puede traer como consecuencia multas y sanciones por parte de las autoridades correspondientes. Además, si el vehículo no cuenta con la verificación vehicular correspondiente, no podrá circular en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana del Valle de México en los días y horarios establecidos en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria.
Por otro lado, tener un vehículo que no cumple con las normas ambientales establecidas puede contribuir a la contaminación del aire y al deterioro del medio ambiente. Por eso, es importante cumplir con la verificación vehicular y obtener el folio de verificación correspondiente.
En resumen
El folio de verificación es un número único que se otorga a cada vehículo después de realizar la verificación vehicular en un Centro de Verificación autorizado. Para obtenerlo, es necesario cumplir con los límites máximos de emisiones contaminantes establecidos en la normatividad vigente y realizar el pago correspondiente. Este documento tiene una vigencia de un año y es necesario para circular en la Ciudad de México y en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además, su cumplimiento contribuye a reducir la contaminación ambiental. Recuerda siempre tener tu vehículo en regla y cumplir con los trámites necesarios para obtener el folio de verificación en tiempo y forma.
Recuperar Folio Cita Verificentro
Cómo recuperar el folio de cita en el Verificentro: Guía paso a paso Si tienes una cita programada en el Verificentro y por alguna razón has perdido o no puedes encontrar tu folio de cita, no te preocupes, ¡aquí te.
Artículos Relacionados - Trámites
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México
