finanzas df cita para pago de predial 2017
La Ciudad de México es una de las ciudades más grandes de América Latina y cuenta con un amplio sistema de servicios en línea para facilitar las gestiones de sus habitantes. Uno de los trámites más importantes para los propietarios de viviendas en esta ciudad es el pago de predial, el cual debe realizarse anualmente para cumplir con las obligaciones fiscales. En este artículo, te explicaremos cómo obtener una cita para el pago de predial 2017 en la Ciudad de México a través de medios electrónicos.
¿En qué consiste el pago de predial?
El predial es un impuesto que los propietarios de bienes inmuebles deben pagar anualmente a la autoridad municipal correspondiente. Su objetivo es contribuir al mantenimiento y mejora de la infraestructura y servicios públicos de la ciudad. Este impuesto se calcula en base al valor catastral del inmueble y puede variar dependiendo de la ubicación y características de la propiedad.
¿Por qué es importante realizar el pago de predial?
Aunque en algunos casos el pago de predial puede ser visto como una carga económica adicional, es importante tener en cuenta que es obligatorio y que contribuye directamente a la inversión en servicios públicos de la ciudad, lo que a su vez beneficia a todos los habitantes. Además, el no cumplimiento de este pago puede generar recargos y multas, lo que aumentará aún más los gastos para el propietario.
¿Cómo puedo obtener una cita para el pago de predial 2017?
En la Ciudad de México, existen distintas opciones para obtener una cita para el pago de predial. Una de ellas es a través del portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México, en la sección de “Citas en línea”. En dicho apartado, se encuentra disponible un formulario para programar la cita, el cual requiere los siguientes datos:
- El número de cuenta predial, el cual se encuentra en el recibo de la última vez que se realizó el pago de predial.
- Una dirección de correo electrónico.
- Un número telefónico.
- Una vez que se ingresan estos datos, el sistema mostrará las fechas y horarios disponibles para agendar la cita según la ubicación del inmueble.
Otra opción para obtener la cita es a través de la aplicación “Mi CDMX”, disponible para dispositivos móviles en sistemas iOS y Android. Esta aplicación no solo permite programar la cita para el pago de predial, sino también para otros trámites y servicios públicos de la ciudad.
Por último, también es posible obtener la cita de manera presencial en las oficinas de la Tesorería de la Ciudad de México, ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, se recomienda utilizar la opción en línea para agilizar el trámite y evitar tiempos de espera.
¿Qué documentos debo presentar en la cita para realizar el pago de predial 2017?
Una vez que se ha agendado la cita, es importante contar con los siguientes documentos en el momento de realizar el pago del predial en la Tesorería de la Ciudad de México:
- El comprobante de la cita programada.
- El recibo del último pago realizado de predial.
- Identificación oficial del propietario de la vivienda.
- Si el pago se realiza a través de un representante, este deberá presentar una carta poder simple y su identificación.
También es importante mencionar que, en caso de que el propietario sea un extranjero, deberá presentar su identificación migratoria en lugar de la identificación oficial.
¿En qué horarios y lugares puedo realizar el pago de predial?
Una vez que se tiene agendada la cita, el pago de predial se puede realizar en la fecha y hora designada en cualquiera de los siguientes lugares:
- Tesorería de la Ciudad de México: ubicada en distintas sedes en las diferentes alcaldías de la ciudad.
- Terminales de autopago: disponibles en algunas estaciones del Metro y en algunas sucursales bancarias, donde se pueden realizar pagos en efectivo y con tarjeta de crédito o débito.
- Bancomer y Santander: los clientes de estos bancos pueden realizar el pago en línea a través de su plataforma de banca electrónica.
El horario de atención de estos lugares puede variar según la ubicación, pero en general es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, se pueden presentar restricciones en el horario de atención debido a la pandemia por COVID-19, por lo que se recomienda verificar los horarios en línea o por teléfono antes de acudir a realizar el pago.
¿Qué pasa si no puedo realizar el pago de predial en la fecha programada?
En caso de no poder asistir a la cita programada para el pago de predial, existen dos opciones. La primera es reprogramar la cita a través de la plataforma en línea o en la aplicación móvil, siempre y cuando se realice al menos una hora antes de la fecha y hora programada originalmente.
La segunda opción es realizar el pago sin previa cita, en cualquiera de los lugares mencionados anteriormente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, al no contar con la cita previamente programada, es posible que se presenten mayores tiempos de espera en las filas y en la atención en general.
Conclusión
En resumen, realizar el pago de predial en la Ciudad de México es un trámite sencillo y rápido a través de medios electrónicos. Es importante recordar que este pago es obligatorio y, además de contribuir al desarrollo de la ciudad, evita recargos y multas. Te recomendamos hacer uso de las opciones en línea para facilitar el trámite y así ahorrar tiempo y esfuerzo en tu día a día.
Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre el pago de predial en la Ciudad de México, puedes consultar la página web oficial del Gobierno de la Ciudad o comunicarte al teléfono de atención ciudadana 55 3278 7200. ¡No dejes pasar la fecha de pago y cumple con tus responsabilidades fiscales!
Programar cita pago predial 2017 pensionados
finanzas df cita para pago de predial 2017...
Artículos Relacionados - Trámites
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México