FACTURA
La factura es un documento importante en el proceso de compra y venta de bienes y servicios en México. Se trata de un comprobante fiscal que acredita la operación realizada entre el vendedor y el comprador, y que sirve como respaldo para fines contables y fiscales. En la era digital en la que vivimos, cada vez más trámites se realizan de manera online, y obtener una factura no es la excepción. A continuación, como experto en trámites online de México, te explicaré todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener y utilizar una factura electrónica de manera correcta.
¿Qué es una factura electrónica?
Una factura electrónica, también conocida como factura digital o e-factura, es un documento tributario que se expide y recibe en formato electrónico. Es equivalente a una factura física impresa en papel, pero su emisión se realiza a través de medios electrónicos y es validada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México.
La factura electrónica cumple con todos los requisitos fiscales y legales, y cuenta con la misma validez que una factura en papel. La única diferencia es su formato y el proceso de emisión, ya que se realiza de forma digital.
¿Quiénes están obligados a emitir factura electrónica?
De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación y las disposiciones del SAT, todas las empresas y personas físicas que realicen actividades comerciales, industriales, de servicio o arrendamiento en México, están obligadas a expedir facturas electrónicas. Algunas excepciones a esta norma son los contribuyentes dedicados exclusivamente a la venta de bienes o servicios al consumidor final, y los que opten por la expedición de comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) de manera voluntaria.
Es importante destacar que, a partir del 1 de septiembre de 2018, todas las empresas y personas físicas con actividades empresariales, profesionales y arrendamiento están obligadas a utilizar la factura electrónica como el único medio para comprobar sus operaciones.
¿Cómo obtener una factura electrónica?
Para obtener una factura electrónica, es necesario que el emisor tenga un sistema de facturación electrónica autorizado por el SAT. Además, debe contar con Certificado de Sello Digital (CSD) vigente y vigilar que la información en la factura sea correcta y completa.
Por otro lado, el receptor debe contar con una cuenta de correo electrónico para recibir la factura electrónica y tener un medio para almacenarla y preservarla, como alguna herramienta de gestión documental.
Pasos para obtener una factura electrónica
A continuación, te explicamos los pasos para obtener una factura electrónica de manera correcta:
- Solicitar la factura al momento de la compra: Si realizas una compra o contratas un servicio a una empresa o persona física, asegúrate de solicitar la factura en el momento de la transacción. De esta manera, el emisor podrá realizar la factura electrónica con tus datos y los de la operación correctamente.
- Revisar la información en la factura: Una vez recibida la factura, es importante que revises que toda la información sea correcta y completa. Entre los datos que deben incluirse en la factura electrónica están: el nombre y RFC del emisor y receptor, fecha de emisión, número de folio fiscal, descripción del producto o servicio, monto y forma de pago, entre otros.
- Almacenar la factura electrónica: Una vez recibida y revisada la factura, es importante que la guardes en un lugar seguro y de fácil acceso, ya sea en formato digital o impreso. En caso de requerir una devolución o hacer algún trámite con la factura, deberás presentarla como comprobante.
Beneficios de la factura electrónica
La factura electrónica trae consigo varios beneficios para los contribuyentes, entre ellos:
- Ahorro de tiempo y dinero: Con la factura electrónica, se reduce el tiempo y el costo de emisión y almacenamiento de las facturas, ya que se realiza de manera digital.
- Mayor seguridad: Al contar con una validación del SAT, la factura electrónica brinda mayor seguridad y resguardo de información.
- Mejor control contable: Al tener una factura electrónica, se facilita el control y registro de las operaciones en la contabilidad de la empresa.
- Facilidad en trámites fiscales: La factura electrónica facilita la realización de diversos trámites fiscales, como la presentación de declaraciones y el cumplimiento de obligaciones fiscales.
En resumen, la factura electrónica es un documento importante en México y su obtención puede realizarse de manera sencilla y rápida a través de medios electrónicos. Como experto en trámites online de México, te recomiendo cumplir con las obligaciones fiscales y contar con una factura electrónica para facilitar tus operaciones y trámites contables y fiscales. Recuerda revisar siempre la información de tu factura y almacenarla de manera adecuada para tenerla a disposición en caso de necesidad.

Artículos Relacionados - Trámites
- Cuip Tramitar
- Tramite F1
- Consulta mi Número de Cuip
- SACMEX Consulta de Adeudos de agua vigentes d.f.
- Como Imprimir Cuip
- Tarjeta de Pal Quiero Saber mi Deposito
- Recuperacion del Folio Conafe
- Dar de Baja el Cuip Edo de México
- Imprimir el Pase de Revista del Mes de Septiembre 2023 Folio 7622766142
- Baja del Cuip del Estado de Mexico
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.