Cuando entregan la efectiva 2016-2017 y cuando se activa
La entrega de la Efectiva 2016-2017 es un tema que genera muchas dudas entre los contribuyentes en México. Como experto en trámites online en el país, me gustaría compartir con ustedes toda la información relevante sobre este tema. En este artículo de más de 1000 palabras, abordaremos los aspectos más importantes sobre la entrega de la Efectiva 2016-2017, incluyendo fechas, proceso y activación. ¡Comencemos!
Fechas para la entrega de la Efectiva 2016-2017
Para aquellos que no están familiarizados con el término, la Efectiva es un formato electrónico que sirve para registrar todas las operaciones contables y fiscales de una empresa durante un período de tiempo determinado. Es un documento que debe presentarse anualmente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México, cumpliendo con las obligaciones fiscales establecidas por la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Ahora bien, ¿cuáles son las fechas para la entrega de la Efectiva 2016-2017? Según lo establecido por el SAT, el plazo para presentar la Efectiva de 2016-2017 es del 1 de abril al 15 de mayo de 2018. Es importante tener en cuenta que esta fecha límite puede variar dependiendo de la terminación del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) de la empresa. Por ejemplo, si su RFC termina en 01 o 02, la fecha límite será el 16 de abril; si termina en 03 o 04, será el 17 de abril, y así sucesivamente. Para conocer la fecha exacta en la que debe presentarse su Efectiva, puede consultar el calendario del SAT.
Proceso de entrega de la Efectiva
El proceso para entregar la Efectiva 2016-2017 es relativamente sencillo, pero es importante seguir cada uno de los pasos correctamente para evitar posibles errores o retrasos en la activación. A continuación, le detallo los pasos a seguir:
- Revisar la información fiscal: Lo primero que debe asegurarse es de que su información fiscal esté actualizada y correcta en la página del SAT. Esto incluye datos como el domicilio fiscal, actividades económicas y régimen fiscal. Es necesario tener en cuenta que cualquier cambio en esta información puede afectar el resultado final de la Efectiva.
- Descargar el software: El SAT ha diseñado un software específico para la elaboración de la Efectiva, llamado “Programa de Ayuda para Declaración Anual”. Puede descargarlo de forma gratuita en su página web y seguir las instrucciones para instalarlo correctamente en su computadora.
- Ingresar información de la empresa: Una vez que tenga el software instalado, deberá ingresar la información correspondiente a su empresa, como el nombre, RFC y datos contables y fiscales del ejercicio fiscal 2016-2017.
- Revisar y validar la información: Luego de ingresar todos los datos, es importante revisarlos detalladamente para asegurarse de que estén completos y correctos. El software le mostrará una opción para validar la información antes de generar la Efectiva final.
- Generar la Efectiva: Una vez que haya validado la información, podrá generar la Efectiva en formato XML. Es importante guardar una copia de este archivo en su computadora para enviarlo posteriormente al SAT.
- Enviar la Efectiva al SAT: Finalmente, deberá ingresar a la plataforma “Mi portal” del SAT e iniciar sesión con su RFC y contraseña. Una vez dentro, podrá enviar la Efectiva en formato XML que generó anteriormente. El sistema le confirmará si la Efectiva fue recibida correctamente o si hay algún error que corregir.
Si no se encuentra familiarizado con los trámites en línea del SAT, puede optar por realizar la entrega de la Efectiva a través de un contador autorizado o algún servicio de asesoría fiscal. Sin embargo, es importante que usted como contribuyente se asegure de que toda la información ingresada sea veraz y correcta.
Activación de la Efectiva 2016-2017
Una vez que haya entregado la Efectiva al SAT, es necesario que se realice la activación del documento. La activación se realiza automáticamente en la página del SAT, ingresando a “Mi portal” y seleccionando la opción correspondiente. La activación de la Efectiva debe realizarse a más tardar 5 días hábiles después de la fecha límite de entrega, es decir, antes del 22 de mayo de 2018.
Es importante tener en cuenta que si la Efectiva no es activada en el plazo correspondiente, se generará una multa por no presentar la declaración en tiempo y forma. Además, la falta de activación puede ocasionar problemas futuros al querer realizar trámites fiscales, como la obtención de un CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
Conclusión
En resumen, la entrega de la Efectiva 2016-2017 es un trámite obligatorio que deben cumplir las empresas en México, siguiendo las fechas establecidas por el SAT y cumpliendo con el proceso de forma correcta. Es importante estar atentos a la fecha límite de entrega y asegurarse de que la información ingresada en la Efectiva sea veraz y correcta, para evitar posibles problemas futuros con la activación y trámites fiscales. Como experto en trámites online en México, espero haber respondido a sus dudas y ayudado a entender mejor este proceso. ¡No olvide cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma!
La Tarjeta la Efectiva en México laefectiva.edomex.gob.mx
Al afiliarse a los Descuentos de la Tarjeta la Efectiva en México entregada por laefectiva.edomex.gob.mx podrá disfrutar de bajadas de precio en múltiples establecimientos. #1: Cómo Realizar afiliación Para poder afiliarse a la Tarjeta la Efectiva en. la efectiva 2016...
Artículos Relacionados - Trámites
- Tramitar Nss
- Sacmex Romero de Terreros CDMX
- www.sacmex.cdmx.mx
- Mi Contrato Bienestar Nombre de Usuario Verónica Pérez Gomez
- Recuperasoin de Contraseña de Lisensia Federal Dijital
- Darxde Baja mi Cuip
- Cuip de Javier Garcia Guzman
- Imprimir Comprobante de Pago Seduzac
- Juan Carlos Pulido Mendez
- Como Recupero mi Cuip
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.