Crear Usuario y Contraseña para el Pnce

Cómo crear Usuario y Contraseña para el PNCE

Si eres docente en México, es probable que hayas escuchado o incluso participado en el Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE). Este programa, creado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), tiene como objetivo promover la convivencia positiva en las escuelas y prevenir la violencia escolar. Una de las herramientas que se utilizan para implementarlo es el portal en línea del PNCE, donde los docentes pueden acceder a recursos, capacitaciones y herramientas para llevar a cabo el programa en sus escuelas.

Una de las primeras cosas que debes hacer para poder aprovechar al máximo este portal es crear un usuario y una contraseña. Si no has realizado este trámite antes, no te preocupes, en este artículo te explicaremos paso a paso y de manera sencilla cómo crear tu usuario y contraseña para el PNCE.

Paso 1: Acceder al portal del PNCE

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal en línea del PNCE, para ello puedes acceder a través de este enlace. Una vez que accedas, podrás ver una pantalla de inicio similar a la siguiente:

Pantalla de inicio del PNCE

Paso 2: Seleccionar la opción “Crear cuenta”

En la pantalla de inicio del PNCE, verás varias opciones, como “Ingresar con tu cuenta de Microsoft”, “Ingresar con tu cuenta de Gmail”, entre otras. Sin embargo, para crear tu cuenta de usuario y contraseña, debes seleccionar la opción “Crear cuenta”, ubicada en la parte inferior de la pantalla, como se muestra en la siguiente imagen:

Opción para crear cuenta en el PNCE

Paso 3: Rellenar el formulario

Luego de seleccionar la opción “Crear cuenta”, se abrirá un formulario que deberás completar con tus datos personales. En este formulario deberás proporcionar tu nombre completo, correo electrónico, teléfono, entre otros datos. Además, es importante que tengas en cuenta que los campos marcados con un asterisco (*) son obligatorios y no podrás avanzar si no los completes. Una vez que hayas llenado todos los campos, da clic en “Registrarse”.

Formulario para crear cuenta en el PNCE

Paso 4: Confirmar tus datos

Después de haber completado el formulario, recibirás un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Al abrir el enlace, se abrirá una página en la que deberás confirmar tus datos. También podrás elegir un nombre de usuario y una contraseña para acceder al portal del PNCE.

Pantalla para confirmar datos y elegir usuario y contraseña en el PNCE

Paso 5: Ingresar al portal del PNCE

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, ya podrás ingresar al portal del PNCE con tu usuario y contraseña. En la pantalla de inicio, deberás dar clic en “Ingresar con cuenta Microsoft” y acceder con los datos que elegiste en el paso anterior. Posteriormente, se abrirá la pantalla de inicio del PNCE, donde encontrarás una serie de opciones y recursos para llevar a cabo el programa en tu escuela. Además, podrás modificar tus datos personales y cambiar tu contraseña en caso de ser necesario.

Conclusión

Crear tu usuario y contraseña para el portal del PNCE es un trámite sencillo y necesario para acceder a todos los recursos que ofrece el programa. A través de este artículo, esperamos haber aclarado cualquier duda que puedas tener sobre el proceso y te animamos a aprovechar al máximo esta herramienta que promueve la convivencia positiva en las escuelas mexicanas.

Recuerda que este trámite lo podrán realizar todos los docentes en México que hayan sido inscritos en el PNCE por su escuela o por alguna dependencia de la SEP. Si tienes alguna dificultad con el proceso o no has recibido el correo de confirmación, te recomendamos contactar al equipo de soporte técnico del PNCE para recibir ayuda.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y te invitamos a compartirlo con otros docentes que puedan necesitar esta información. Juntos podemos promover una convivencia escolar positiva y contribuir a la mejora de la educación en México.

Contestar el Cuestionario del Programa de Convivencia Escolar 2017_2018

Esta es una página web desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México que proporciona información y herramientas sobre trámites educativos. La página es un portal interactivo que permite a los usuarios tener acceso a la información necesaria para realizar los trámites educativos desde la.

Contestar el Cuestionario del Programa de Convivencia Escolar 2017_2018

Esta es una página web desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México que proporciona información y herramientas sobre trámites educ.
blank


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *