Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos del Tabaco por Retorno en México
El Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos del Tabaco por Retorno en México es un requisito esencial para aquellos que deseen traer tabaco de vuelta al país. Este permiso, otorgado por la Secretaría de Salud, garantiza que los productos controlados cumplan con las normativas sanitarias y no representen un riesgo para la salud de la población. Para obtenerlo, es necesario llenar una solicitud en línea y seguir el proceso correspondiente. ¡No importa dónde estés, puedes realizar este trámite fácilmente y cumplir con la ley!
El Permiso Sanitario Previo de Importación de Productos del Tabaco por Retorno en México, permite introducir a territorio nacional los productos del tabaco, que cumplen con la legislación sanitaria vigente de nuestro país, cuyo retorno corresponde a cualquier motivo señalado por el importador, previa exportación de los mismos en forma definitiva.
Documentos Necesarios para el Permiso Sanitario de Importación de Productos del Tabaco por Retorno en México
La documentación necesaria para el Permiso Sanitario de Importación de Productos del Tabaco por Retorno en México es la siguiente.
- Pedimento de exportación
- Factura de exportación que ampare al producto que se exportó, donde se especifique la cantidad, el nombre y domicilio completo del destinatario
- Carta de rechazo emitida por la autoridad competente, del país al que se exportó, donde se indique el motivo de rechazo y en caso de no ser el rechazo por la autoridad competente, un escrito en hoja membretada de la empresa donde se indique el motivo del retorno, en su caso
- Carta del importador donde indique cantidad, destino, uso del producto y lote, en papel membretado de la empresa
- Etiquetas con la que comercializará el producto en México
- Comprobante de pago de derechos
- Formato Trámites Relacionados con Productos del Tabaco
Conforme se establece en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones. En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de los representantes legales. Así mismo el escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).
Enlace | Permiso Sanitario Previo de Importación

Trámites de Trámites
- Aviso Preventivo Jalisco México
- PENSIONISSSTE Fondo Nacional de Pensiones en México
- Asesoría Legal en Tlaxcala México
- Consulte o descargue plano de sistema que contiene información de las 7 líneas del MetroBus
- Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre en México
- Aviso de Plantación Forestal Comercial en México
- Presentar Suspensión de Actividades de Empresa en el SAT
- Acreditación de Guías de Turistas en México
- Realizar Reimpresión de la Credencial para Votar en CDMX
- Asesoramiento del Gobierno de Chihuahua por Querellas o Denuncias para Mujeres
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.