Pedir Citas para Trámites en la Secretaría de Movilidad Estado de México
A continuación te enseñaremos como Pedir Citas para Trámites en la Secretaría de Movilidad Estado de México, es un trámite fácil de realizar.
Citas para Trámites en la Secretaría de Movilidad Estado de México
Para pedir Citas para Trámites en la Secretaría de Movilidad del Estado de México deberás entrar en la siguiente dirección electrónica sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion.
Una vez dentro deberás dar al botón que pone Citas para Trámites por Transporte Público, una vez dentro deberá escribir el nombre del usuario o su contraseña. Si no tiene usuario podrá apretar al botón de registrarse para poder ingresar a este tipo de trámite, los documentos que se le pedirán son los siguientes.
- Usuario
- Contraseña
- Confirmar contraseña
- Nombre
- Apellido Paterno
- Apellido Materno
- Empresa/Organización
- Num. Teléfono
- Num. Celular
- Correo Electrónico
Si aún no tiene claro como pedir una cita puede ver el siguiente vídeo tutorial para novatos y así poder realizar sus peticiones de cita para trámites en México.
Una vez realizado todos los proceso habrá creado su Cita para realizar trámites en la Secretaría de Movilidad del Estado de México.
Enlace | Citas de Secretaría de Movilidad

Trámites de EDOMEX
- Documento de Comprobación de Viáticos en México
- Sismo de 6 grados en CDMX 19 de febrero del 2018
- Retiro de Sellos de Bienes Sujetos a Cumplimiento de Norma Oficial Mexicana
- CFEmx Mantiene Compromiso de Restablecer el Servicio de Energía Eléctrica
- Descargar Formato SF-1 Anexo en finanzas.gob.mx
- Rectificación de Certificado de Inscripción en el RNT en Línea Yucatán
- Apertura de Sobre para Comprobar la Identidad del Autor de una Obra Inscrita Bajo Seudónimo en México
- Penitenciario Cereso Salamanca
- La Fiesta del Colorícuaro Obra de Teatro Para niños y niñas
- Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional y su liberación en las Oficinas Consulares de México
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.