Modificación de Pensión por Nuevas Nupcias ante el IMSS en México
Instituto Mexicano del Seguro Social te enseña a realizar la modificación de pensión por finiquito por contraer nuevas nupcias ante el IMSS.
#1: Descripción
La viuda, viudo, concubina o concubinario pensionado al amparo de la Ley del Seguro Social de 1997, que contraiga matrimonio civil, recibirá finiquito equivalente a tres anualidades de la cuantía de la pensión. Para la Ley del Seguro Social de 1973, el finiquito se otorga a la viuda o concubina.
#2: Documentos necesarios para realizar en el trámite
Los documentos necesarios para realizar el trámite son los siguientes.
- Solicitud de Modificación de Pensión. Será llenada por el personal IMSS y se entregará para tu firma
- Identificación Oficial vigente
- Cualquier documento o medio de identificación emitido por el IMSS, el INFONAVIT o una AFORE, que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) y el nombre del asegurado
- Acta de Matrimonio
El coste del trámite es totalmente gratuito.
#3: Dónde se realiza el trámite
El trámite puede realizarse de manera presencial en la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción de 8:00 a 15:00 horas, o en el horario ampliado que determine la Delegación.
Enlace | Modificación de Pensión

Trámites de Empleo
- Libros de Conaliteg
- Duplicado de certificado de terminación de estudios para las modalidades Escolarizada y no Escolarizada del COLBACH en México
- Rectificación de Datos Personales en línea Gobierno de Yucatán
- Solicitud de aplicación al crédito FOVISSSTE por Incapacidad total Permanente o Invalidez del Acreditado
- Renovación de Registro Postal para Impresos en México
- Décima Edición de Design Week Mexico 2018
- Retiro de Sellos de Bienes Sujetos a Cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana en México
- Revocación del Certificado de tu e.firma en México
- Documento de la Renuncia de Margarita Zavala
- Control contra la Varroa
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.