Incorporación al padrón de beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche en México
Puede realizar la Incorporación al padrón de beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche en México si tiene los siguientes documentos que le mostraremos a continuación.
Incorporación al Padrón de Beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche
Los documentos necesarios para la Incorporación al Padrón de Beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche son los siguientes.
- Identificación oficial, se puede presentar alguna de las siguientes: Credencial para votar con fotografía; Cartilla del Servicio Militar Nacional; Pasaporte; Cédula Profesional; Cédula de Identidad Ciudadana; Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM); Constancia de Identidad o de Residencia con fotografía, emitida por autoridad local, expedida en un periodo no mayor de seis meses previo a su presentación; Formas Migratorias vigentes
- Comprobante de domicilio, se puede presentar alguno de los siguientes: Recibo de luz, agua, predial o teléfono, o en su caso, escrito libre de la autoridad local en el que se valide la residencia del solicitante. El comprobante deberá ser de fecha reciente (antigüedad máxima de tres meses)
- Acta de Nacimiento de la persona titular y de las personas beneficiarias
- Clave Única del Registro de Población (CURP) de la persona titular y de las personas beneficiarias
- Adicionalmente en el caso de que Las mujeres en período de gestación o lactancia deberán presentar, respectivamente: Constancia médica, o en su caso, carnet perinatal y/o control de embarazo u otro documento expedido por instituciones de salud del gobierno federal, estatal o municipal, en la que se haga referencia a su situación de embarazo
- En el caso de mujeres en período de gestación o lactancia deberán presentar: Acta de Nacimiento o constancia de alumbramiento del recién nacido
- Las personas con enfermedades crónicas y personas con discapacidad deberán presentar: Constancia médica oficial expedida por instituciones de salud de gobierno federal, estatal o municipal en la que se recomiende ingerir leche
Puedes acudir de manera presencial en el punto de venta o lechería de Liconsa que se encuentre más cercano a tu domicilio, el día y horario de atención en el cual acude el personal autorizado de Liconsa.
Enlace | Programa de Abasto Social de Leche

Trámites de Trámites
- Formas para Realizar el Pago Predial y de Agua en Tlajomulco
- Datos de Contacto de www.ine.mx
- Campaña de Apoyo al Ejercicio de Derechos de los Jóvenes Tlaxcala México
- Actualización de Datos Personales de Esposa Derechohabiente del IMSS
- Documento de la Renuncia de Margarita Zavala
- 2a. Carrera del Centenario de las Constituciones Mexicana
- INE y ASF Convenio de Colaboración para Evitar y Sancionar Desvío de Recursos Públicos
- Registrarse y Casarse en el Extranjero para Mexicanos en el Exterior
- Aviso de Plantación Forestal Comercial sin Registro en México
- Lluvia ligera en Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Tláhuac
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México