Programa para que Pacientes con Cáncer puedan Seguir con sus Estudios
Programa para que Pacientes con Cáncer puedan Seguir con sus Estudios es para combatir el rezago educativo en niñas, niños y adolescentes diagnosticados con alguna enfermedad crónica degenerativa, se inauguró un aula del programa Sigamos aprendiendo en el Hospital, en la Unidad de Oncología del Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que contribuye a la recuperación de hasta 60 pacientes.
En representación del Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, y acompañado de la titular del Voluntariado de esta dependencia, Silvia Vives de Fernández, el Director General de Educación Básica, Hugo Andrés Hernández Vargas, dijo que este espacio permite a los pacientes con estancias prolongadas o ambulantes continuar con sus estudios de preescolar, primaria y secundaria.
La atención escolar en estas aulas conduce a que los pequeños mejoren sus emociones mediante el estudio y aprendizaje, a través de concursos de dibujo, poesía, arte, obras de teatro o eventos especiales que ayudan a llevar un mejor tratamiento médico y psicológico para los niños y sus familias.
Enlace | Programa para que Pacientes

Trámites de EDOMEX
- Facturación de Comprobantes por Pago de Peaje en Plaza de Cobro en México
- Programa De Atención A Menores De 5 Años en Tlaxcala México
- Policías Federales Aseguraron 28 Cabezas de Ganado Transportadas sin Documentación Legal en Coahuila
- Posible Involucramiento de Servidores Públicos en Robo de Joya
- Aviso a la ANP para Realizar Filmaciones sin fines Lucrativos en México
- Apoyo para que los cuerpos académicos o profesores de tiempo completo, puedan cubrir los gastos de publicación de resultados recientes de los proyectos derivados de las líneas de investigación
- Descarga nuestra TlajoApp en México
- Eliminar Trabajador SUA
- Expedición de Cédula CURP en Oaxaca México
- Levantamiento de Medida Precautoria para Personas Físicas en México
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.