Verificacion en el Estado de Mexico 2017
En el Estado de México, al igual que en la mayoría de los estados del país, es obligatorio realizar el trámite de verificación vehicular cada año. Esta medida, establecida por la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), tiene como objetivo reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire en la entidad. Por ello, en 2017 se han implementado ciertos cambios en el proceso de verificación que es importante conocer para cumplir con este requisito de manera exitosa.
Para comenzar, es importante mencionar que la verificación vehicular en el Estado de México es obligatoria para todos los vehículos con placas locales (del Estado de México) y foráneas (de otros estados del país) que circulan en la entidad. Por lo tanto, si eres residente de este estado o tienes un vehículo registrado en él, debes realizar este trámite sin excepción. Además, es importante tener en cuenta que la verificación vehicular en el Estado de México se divide en dos tipos: la verificación ordinaria y la verificación extraordinaria.
La verificación ordinaria se lleva a cabo cada año y aplica a todos los vehículos con placas locales. Este proceso consiste en medir los niveles de contaminantes emitidos por el vehículo para asegurar que no exceden los límites establecidos por la SMA. En caso de que tu vehículo sea rechazado durante este proceso, tendrás un plazo de 30 días para realizar las reparaciones necesarias y volver a presentar tu automóvil para obtener la verificación en una segunda oportunidad.
Por otro lado, la verificación extraordinaria se aplica a ciertos vehículos con placas foráneas y a aquellos con placas locales que hayan sido rechazados en la verificación ordinaria en más de dos ocasiones. Este proceso se lleva a cabo en el Centro de Verificación de Emisiones Vehiculares, ubicado en Toluca, y tiene un costo adicional al de la verificación ordinaria. Es importante mencionar que, en caso de que tu vehículo sea rechazado en la verificación extraordinaria, no tendrás derecho a una segunda oportunidad y deberás realizar las reparaciones necesarias antes de volver a presentar tu auto para la verificación.
Uno de los cambios más significativos en el proceso de verificación en el Estado de México para 2017 es la implementación de la verificación en línea. Esta opción está disponible para aquellos vehículos con placas locales que hayan sido aprobados en su última verificación y no presenten adeudos de tenencia o infracciones de tránsito. A través de la página web de la SMA, puedes realizar el pago correspondiente y obtener tu constancia de verificación en línea, sin necesidad de presentar tu vehículo en un centro de verificación.
Otro cambio importante a tener en cuenta es la obligatoriedad de utilizar gasolinas y diésel con bajas emisiones de contaminantes. Para obtener la verificación en el Estado de México, es necesario que el combustible utilizado en tu vehículo sea compatible con los límites establecidos por la SMA. Por ello, es importante asegurarse de que el combustible que usas sea de calidad y cumpla con los requerimientos para poder obtener tu constancia de verificación exitosamente.
Finalmente, es importante mencionar que el proceso de verificación vehicular en el Estado de México también aplica para los vehículos que usan gas natural como combustible. En este caso, la verificación se realiza en un centro de verificación especializado en gas natural vehicular, donde se lleva a cabo un proceso similar al de la verificación ordinaria. Si tu vehículo utiliza este tipo de combustible, es necesario que acudas a estos centros para obtener tu constancia de verificación correspondiente.
En resumen, la verificación vehicular en el Estado de México es un trámite obligatorio que debe realizarse cada año para garantizar un ambiente más limpio y saludable. Es importante estar al tanto de los cambios implementados en el proceso y cumplir con todos los requisitos establecidos para evitar contratiempos y obtener la constancia de verificación sin problemas. Recuerda que la verificación en línea es una opción disponible para facilitar el proceso, pero es necesario cumplir con ciertos criterios para poder utilizarla. Mantener un buen estado de tu vehículo y utilizar combustibles con bajas emisiones son acciones clave para obtener con éxito tu constancia de verificación.
Calendario de Verificación Vehícular 2017 en EDOMEX
Puede realizar el trámite si sabe exactamente el día en el que debe acudir, para eso puedes utilizar el Calendario de Verificación Vehícular 2017 en. calendario verificación 2017 edomex...Calendario Verificacion 2017 Edomex
Calendario Verificación 2017 Edomex Uno de los trámites más importantes a realizar para todos los propietarios de vehículo. calendario verificación 2017 edomex...Calendario de Verificación 2017 Estado de México
Calendario de Verificación 2017 en el Estado de México Si eres propietario de un vehículo en el Estado de México, e. calendario de verificacion 2018 estado de mex...Verificacion Estado de Mexico Calendario 2017
Si estás buscando información sobre el calendario de verificación vehicular en el Estado de México para el año 2017, has llegado al. calendario verificación 2017 edomex...
Artículos Relacionados - Trámites
- Consutar Cuip
- Sucursales Sacmex Df
- Si Sigo Como Operativo en Cusaem
- Como Recuperar mi Contraseña para mis Antecedentes no Penales del Estado de Mexico
- Costo del Cuip
- Darío Zapata Palencia
- Imprimir la Cita de Verificacion no Pude Imprimirla
- Atencion a Cliente de Sacmex
- Consulta Círculo de Crédito Gratis
- Sdgmlp-N15-2023 Id Convocante 10Pdm
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.