TRAMITAR CITA PARA VERIFICACION VEHICULAR df 2016

Tramitar cita para verificación vehicular DF 2016: guía completa

Si eres propietario de un vehículo en el Distrito Federal, seguramente estás al tanto de la importancia de cumplir con la verificación vehicular anual. Este trámite obligatorio busca reducir la contaminación ambiental causada por los automóviles en la ciudad. Además, contar con una calcomanía de verificación vigente es requisito indispensable para poder circular por las calles del DF sin ser multado.

En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para tramitar tu cita de verificación vehicular en el Distrito Federal en el año 2016, de forma rápida y sencilla, evitando largas filas y trámites engorrosos.

¿Qué se necesita para realizar la verificación vehicular en el DF?

Antes de solicitar una cita para la verificación vehicular, es importante que conozcas los requisitos que se deben cumplir para realizar el trámite en el Distrito Federal. A continuación, te mencionamos los documentos y requisitos que se deberán presentar:

  1. Tarjeta de circulación del vehículo.
  2. Comprobante de pago de derechos vehiculares.
  3. Certificado de holograma de la verificación anterior.
  4. Identificación oficial con fotografía del propietario del vehículo (INE o pasaporte).
  5. En caso de ser una persona jurídica, se deberá presentar una carta poder del representante legal y documento que acredite su identidad.

Es importante mencionar que, si tu vehículo es de carga o transporte público, deberás presentar una constancia de uso de diésel o gas natural, según sea el caso.

Pasos para realizar la verificación vehicular en el DF

Una vez que tienes todos los documentos necesarios, estás listo para comenzar con el proceso de verificación vehicular en el Distrito Federal. A continuación, te explicamos los pasos que deberás seguir para realizar el trámite de manera exitosa:

  1. Ingresa al sitio web del Sistema de Gestión de Verificación Vehicular (SICOVE) de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México.
  2. Selecciona la opción «Citas» y posteriormente, «Solicitar cita».
  3. Ingresa tu número de placa y las letras que aparecen en la imagen de seguridad.
  4. Selecciona el centro de verificación que te quede más cercano y elige la fecha y hora que mejor se adapte a tu disponibilidad.
  5. Confirma tu cita y espera a recibir un correo electrónico con la confirmación y los requisitos que deberás presentar el día de la verificación.
  6. El día de la cita, acude al centro de verificación seleccionado con todos los documentos mencionados anteriormente. Es recomendable que llegues unos minutos antes de la hora agendada para evitar posibles contratiempos.
  7. Realiza el pago correspondiente (el costo de la verificación puede variar dependiendo del tipo de vehículo).
  8. Pasa por el proceso de revisión de emisiones contaminantes y recibe tu holograma de verificación (0, 00, 1, 2 o Exento) según sea el caso.
  9. ¡Ya has completado el trámite de verificación vehicular en el Distrito Federal!

Cabe destacar que, según la normatividad vigente, todos los vehículos deberán realizar su verificación vehicular en el mes correspondiente a su terminación de placa y presentarse al mismo centro de verificación seleccionado previamente. De no acudir en el mes indicado, se podrá realizar el trámite en los meses posteriores, aunque podría haber una sanción por tardanza en el cumplimiento del trámite.

Otra opción para realizar la verificación vehicular es acudir a algún verificentro sin cita, aunque esto puede significar una espera prolongada y no siempre hay disponibilidad. Por esta razón, es recomendable solicitar tu cita a través del SICOVE.

Cambio en la verificación vehicular para el DF en 2016

Para el año 2016, se han implementado algunos cambios en el proceso de verificación vehicular en el Distrito Federal. Uno de los cambios más importantes es que ya no se requiere presentar el comprobante de pago por la tenencia o refrendo del vehículo como documento necesario para realizar la verificación. Esto se debe a que en la actualidad, la tenencia ya está incluida en el pago de derechos vehiculares, por lo que únicamente deberás presentar el comprobante de pago de derechos del año en curso.

Otro cambio importante es la obligatoriedad de realizar el proceso de revisión en línea de las emisiones contaminantes antes de acudir al centro de verificación. Para esto, deberás ingresar a la plataforma del SICOVE y realizar el pago correspondiente para poder pasar a la etapa presencial del trámite. Este proceso tiene como objetivo disminuir el tiempo de espera en el centro de verificación, ya que la verificación física únicamente se realizará en vehículos que no cumplan con las emisiones permitidas.

Conclusión

Ahora que conoces todos los detalles acerca del trámite de verificación vehicular en el Distrito Federal en 2016, podrás realizarlo de manera eficiente y sin contratiempos. Recuerda que este trámite es obligatorio y es importante cumplir con él para evitar multas y contribuir al cuidado del medio ambiente.

No olvides hacer tu cita a través del SICOVE para evitar esperar en filas y ahorrar tiempo. También puedes aprovechar la opción de realizar la revisión de emisiones en línea para agilizar el proceso. ¡Cumplir con la verificación vehicular en el DF es tarea de todos!

Cita para verificacion vehicular df

Si eres propietario de un vehículo en la Ciudad de México, es probable que estés familiarizado con el proceso de verificación vehicu. cita verificacion df...

Citas para verificacion vehicular df

Si eres dueño de un vehículo en la Ciudad de México, seguramente estás familiarizado con el trámite de verificación vehicular. Est. citas para verificación vehicular df...

Agendar cita para verificacion vehicular en el df

Agendar una cita para la verificación vehicular en el Distrito Federal es un trámite necesario para todos aquellos propietarios de aut. agendar cita verificacion vehicular df...

Cita para verificacion vehicular distrito federal

Si tienes un vehículo registrado en la Ciudad de México, es obligatorio realizar la verificación vehicular cada seis meses. Este proc. citas para verificación vehicular df...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *