Soy Desertor

Si estás leyendo este artículo, es muy probable que te encuentres en una situación difícil: has desertado de tus estudios en México y no sabes qué hacer al respecto. Antes de entrar en pánico y tomar decisiones precipitadas, es importante que tengas en cuenta ciertas consideraciones. La deserción escolar es un tema serio que afecta no solo a los estudiantes, sino también al sistema educativo y al país en general. En este artículo, como experto en trámites online de México, te daré la información y los pasos a seguir para enfrentar esta situación de la mejor manera posible.

¿Qué se considera deserción escolar?

Antes de adentrarnos en el proceso de cómo enfrentar la deserción, es importante tener en claro qué se considera como tal. Según el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la deserción escolar se define como “aquellas situaciones en las que un estudiante se encuentra inscrito en una institución educativa, pero decide abandonar sus estudios antes de concluir su educación obligatoria”. Es decir, no se refiere solo a dejar una carrera universitaria, sino a cualquier nivel de educación.

Motivos de la deserción escolar

Existen múltiples factores que pueden llevar a un estudiante a desertar de sus estudios. Algunos de los más comunes son: problemas económicos, falta de motivación, dificultades académicas, problemas personales o familiares, desinterés en el área de estudio, entre otros. Identificar el motivo específico de tu deserción puede ser útil para enfocar posibles soluciones.

¿Qué hacer si eres desertor?

Ahora que tienes una idea de lo que se considera deserción y cuáles pueden ser las razones detrás de ella, es momento de hablar de los pasos a seguir si te encuentras en esta situación.

1. Evalúa tu situación

Lo primero que debes hacer es evaluar tu situación actual: ¿Por qué decidiste desertar de tus estudios? ¿Qué tan avanzado estabas en tu carrera? ¿Tienes algún título o certificación previa? Tomar conciencia de tu situación te ayudará a tomar decisiones más informadas.

2. Busca ayuda y orientación

Es entendible que, en medio de la confusión y el estrés que puede generar la deserción, no sepas qué hacer al respecto. Por ello, es importante que busques ayuda y orientación profesional. Puedes acudir a un psicólogo o a un asesor académico que te ayude a reflexionar y a tomar una decisión adecuada para ti.

3. Investiga tus opciones

Antes de tomar una decisión definitiva, es necesario que investigues tus opciones. En México, existen programas y políticas gubernamentales para apoyar a los desertores en su regreso a estudiar. Por ejemplo, el Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez otorga becas a jóvenes que no estudian ni trabajan.

4. Retoma tus estudios o inicia una nueva carrera

Una vez que tengas claro qué quieres hacer y tus opciones, es momento de actuar. Dependiendo de tu situación, puedes optar por retomar tus estudios en la misma carrera o en una diferente. Si optas por comenzar nuevamente, es importante que te asegures de que es lo que realmente quieres y que estás preparado para enfrentar los retos que puedan surgir.

5. Realiza los trámites necesarios

Finalmente, es importante que realices los trámites necesarios para retomar tus estudios o comenzar una nueva carrera. En México, muchos de estos trámites se pueden realizar de manera online, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, puedes solicitar una beca, inscribirte en una universidad o validar tus estudios previos a través de plataformas digitales.

Conclusión

La deserción escolar no es un tema sencillo y puede generar preocupación y miedo en quienes la enfrentan. Sin embargo, es importante tener en cuenta que siempre hay opciones y soluciones disponibles. Lo más importante es no tomar decisiones precipitadas y buscar ayuda y orientación para tomar la mejor decisión para tu futuro. Esperamos que este artículo te haya dado una idea de cómo enfrentar la deserción escolar en México y te sea de utilidad en este proceso.




Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *