Requisitos para Plaquear Una Moto en Aguascalientes
Para poder plaquear una moto en Aguascalientes, es necesario que el vehículo cumpla con ciertos requisitos establecidos por la Secretaría de Movilidad del estado. En primer lugar, la moto debe estar legalmente importada al país y contar con toda la documentación correspondiente, como factura de compra y tarjeta de circulación. Además, la moto debe pasar por una inspección física y mecánica para verificar que se encuentre en adecuadas condiciones de seguridad y funcionamiento. Se debe presentar la verificación vehicular, así como el comprobante de pago de las mismas. También es necesario contar con una póliza de seguro vigente, que cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
Una vez que se cumplan con todos estos requisitos, se puede proceder a tramitar el permiso de circulación y el pago del Impuesto sobre Tenencia de Vehículos. En Aguascalientes, este trámite se realiza en la Dirección de Control Vehicular, presentando los documentos mencionados anteriormente y pagando las respectivas tarifas. Una vez que se haya completado el trámite, se entregará al propietario de la moto las nuevas placas y el comprobante de registro, para que pueda circular legalmente en el estado. Es importante mencionar que el trámite debe realizarse en un plazo no mayor a 10 días hábiles después de la compra de la moto en caso de ser importada, o en caso de ser una moto nueva, el trámite debe realizarse antes de 30 días después de su compra.

Artículos Relacionados - Trámites
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.