imprimir recibo de predial cdmx

¿Cómo imprimir tu recibo de predial en la CDMX de manera fácil y rápida?

El predial es uno de los impuestos más importantes en México, ya que ayuda a financiar obras y servicios en las ciudades. Existen diferentes formas de realizar el pago de este impuesto, pero la más común es a través del recibo de predial. Sin embargo, en ocasiones puede resultar un poco complicado obtener este documento de manera física, sobre todo si se trata de la CDMX, una de las ciudades más grandes de México. En este artículo te explicamos cómo imprimir tu recibo de predial en la CDMX de manera fácil y rápida a través de trámites en línea.

¿Qué es el recibo de predial?

Antes de adentrarnos en el proceso de impresión del recibo de predial en la CDMX, es importante conocer un poco más sobre este documento. El recibo de predial es un comprobante de pago que se emite cada año por parte del gobierno municipal para los propietarios de bienes inmuebles. Este impuesto se basa en el valor catastral del inmueble y su pago es obligatorio para todas las personas que sean dueñas de una propiedad en la ciudad.

¿Por qué es importante tener el recibo de predial impreso?

Contar con el recibo de predial en formato físico es de vital importancia para diversos trámites legales y financieros. Por ejemplo, si quieres realizar una compraventa de un inmueble, necesitarás presentar el recibo de predial actualizado para demostrar que el pago de este impuesto está al día. De la misma manera, si quieres solicitar algún crédito hipotecario, será necesario presentar el recibo como comprobante de tu propiedad y del pago del impuesto correspondiente.

¿Cómo imprimir tu recibo de predial en la CDMX?

Existen dos formas de imprimir tu recibo de predial en la CDMX: a través de la página web del Gobierno de la Ciudad de México y a través de la aplicación móvil «Mi predial». A continuación, te explicamos paso a paso cómo realizar el trámite en cada uno de estos canales:

Impresión del recibo de predial en la página web del Gobierno de la CDMX

  1. Ingresa a la página oficial del Gobierno de la Ciudad de México ().
  2. En la parte superior derecha, da clic en «Servicios y trámites».
  3. Se desplegará un menú. Da clic en «Trámites en línea».
  4. Selecciona la opción «Agendar y pagar citas por internet».
  5. Ingresa a la plataforma «Mi cuenta CDMX». Si aún no tienes una cuenta, deberás crear una proporcionando tus datos personales y un correo electrónico.
  6. Dentro de «Mi cuenta CDMX», selecciona la opción «Pagar mi predial» en la sección de «Pagos y servicios».
  7. En la siguiente pantalla, elige la opción «Consulta y paga tu predial».
  8. Ingresa tu clave catastral y selecciona el ejercicio fiscal correspondiente.
  9. Verás que aparece el detalle de tu predial, incluyendo el monto a pagar. Da clic en «Pagar ahora».
  10. Elige el método de pago deseado (tarjeta de crédito, débito o PayPal) y sigue las instrucciones para completar la transacción.
  11. Una vez realizado el pago, podrás descargar e imprimir tu recibo de predial en formato PDF desde la plataforma.

Impresión del recibo de predial a través de la aplicación móvil «Mi predial»

  1. Descarga la aplicación móvil «Mi predial» desde la App Store o Google Play.
  2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña. Si aún no tienes una cuenta, deberás crear una proporcionando tus datos personales y un correo electrónico.
  3. En la pantalla principal, selecciona la opción «Pagar mi predial».
  4. Escanea el código de barras del recibo de predial o ingresa tu clave catastral manualmente.
  5. Selecciona el ejercicio fiscal correspondiente y verifica el monto a pagar.
  6. Elige el método de pago deseado (tarjeta de crédito, débito o PayPal) y sigue las instrucciones para completar la transacción.
  7. Una vez realizado el pago, podrás descargar e imprimir tu recibo de predial en formato PDF desde la aplicación.

Conclusión

Gracias a los avances tecnológicos, cada vez es más sencillo realizar trámites en línea, como la impresión del recibo de predial en la CDMX. Ahora ya sabes cómo obtener este documento de manera fácil y rápida a través de la página web del Gobierno de la Ciudad de México o la aplicación móvil «Mi predial». Recuerda que es importante tener siempre al día el pago de tu predial para evitar multas y recargos, y para contar con una documentación en regla en caso de alguna gestión futura relacionada con tu propiedad. ¡Paga tu predial a tiempo y ahorra tiempo y dinero en trámites!

Imprimir recibo de pago 2da quincena febrero y dia internacional de la mujer

Imprimir recibo de pago 2da quincena febrero y día internacional de la mujer: ¿Cómo hacerlo de manera rápida y sencilla? La tecnología ha. recibo de la cdmx dia de la mujer...

Imprimir Boleta Predial CDMX

Imprimir una boleta predial de CDMX es un proceso relativamente simple que se puede llevar a cabo en la página web oficial de Impuesto . boleta predial...

Como Imprimir Recibo de Predial en CDMX

Si eres propietario de un inmueble en la Ciudad de México, es importante que estés al día con el pago del impuesto predial. Este impu. imprimir recibo de predial...



Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *