Finanzas del Issste
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de México (ISSSTE) es una institución encargada de brindar servicios de salud, prestaciones sociales y económicas a los trabajadores del sector público de México. Entre sus principales funciones, se encuentra la administración de los fondos de pensiones y jubilaciones de los trabajadores, así como la gestión de diversos créditos. En este artículo, te brindaremos información detallada sobre las finanzas del ISSSTE, para que conozcas la situación actual y los beneficios que ofrece esta institución a sus afiliados.
¿Cómo se financian las prestaciones del ISSSTE?
Las finanzas del ISSSTE se sustentan principalmente en tres fuentes de ingresos:
- Contribuciones de los trabajadores: Cada mes, los trabajadores del sector público realizan una aportación del 3.15% de su salario al Fondo de la Vivienda, el cual es administrado por el ISSSTE. Además, aportan un 6.125% de su salario para financiar su fondo de retiro, el cual se complementa con un aporte del gobierno.
- Aportaciones del gobierno: El gobierno mexicano aporta un 3.75% del salario de cada trabajador para el fondo de retiro, y un 2.125% para el fondo de vivienda.
- Ingresos de las inversiones: El ISSSTE también obtiene ingresos a través de las inversiones que realiza con los fondos aportados por los trabajadores. Estas inversiones son llevadas a cabo por una Sociedad de inversión, la cual está sujeta a supervisión y regulación por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Además de estas fuentes de ingresos, el ISSSTE también cuenta con otras fuentes para financiar sus prestaciones, como el Fondo de Pensiones Militar, el cual proviene del propio presupuesto gubernamental, y las cuotas de recuperación por servicios médicos.
¿Cómo se distribuyen los recursos del ISSSTE?
El ISSSTE tiene como principal objetivo garantizar el bienestar de sus afiliados, por lo que la mayoría de sus recursos se destinan a prestaciones sociales y de salud. En este sentido, el 70% de los recursos se destinan a pensiones y jubilaciones, mientras que el 30% restante se utiliza para brindar servicios médicos y otorgar créditos a sus afiliados.
Cabe destacar que, en los últimos años, el ISSSTE ha realizado una serie de reformas para fortalecer su situación financiera y mejorar la calidad de los servicios que ofrece. Entre estas reformas, se encuentra el cambio en el sistema de pensiones, el cual ahora se basa en cuentas individuales, en lugar del viejo esquema de reparto. También se ha implementado un nuevo sistema de créditos, con tasas de interés más bajas y una mayor eficiencia en su otorgamiento.
Beneficios y servicios que ofrece el ISSSTE
El ISSSTE ofrece una amplia gama de beneficios y servicios a sus afiliados, entre los cuales se destacan:
- Servicios médicos: El ISSSTE cuenta con una red de atención primaria y especializada, conformada por más de 1,800 unidades médicas en todo el país. Estas unidades ofrecen servicios de consulta, hospitalización, cirugía y medicamentos.
- Pensiones y jubilaciones: A través del Fondo de Pensiones y Jubilaciones, el ISSSTE brinda una pensión a los trabajadores que se han jubilado por cumplir con la edad y los años de servicio establecidos. También otorga una pensión a los familiares de los trabajadores fallecidos.
- Créditos: El ISSSTE ofrece diversos tipos de créditos a sus afiliados, como créditos personales, hipotecarios, para turismo social, entre otros. Estos créditos tienen tasas de interés preferenciales y una rápida aprobación.
- Programas sociales: A través del Programa de Promoción Social, el ISSSTE ofrece apoyo a sus afiliados en situaciones de vulnerabilidad, como becas para hijos de trabajadores, ayuda para gastos funerarios, entre otros.
Conclusión
Las finanzas del ISSSTE se mantienen gracias a las aportaciones de los trabajadores y del gobierno, así como a los ingresos que obtiene a través de las inversiones. Estos recursos son utilizados para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar de sus afiliados, a través de servicios médicos de calidad, pensiones y jubilaciones, y la oferta de créditos con tasas preferenciales.
Si eres un trabajador del sector público en México, es importante que conozcas los beneficios y servicios que ofrece el ISSSTE, y que te informes sobre los trámites necesarios para acceder a ellos. Recuerda que una adecuada planificación de tu futuro financiero depende en gran medida de la elección de la institución de seguridad social adecuada.
Direccion de finanzas tesoreria general del issste
Si estás buscando información sobre la Dirección de Finanzas Tesorería General del ISSSTE, has llegado al lugar indicado. En este ar. direccion de finanzas tesoreria general issste...Direccion de Finanzas, Tesoreria General Issste
Si eres pensionado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en México, debes estar al tanto de todas las nove. direccion de finanzas tesoreria general issste...Direccion de Finanzas Issste
dirección de finanzas issste...
Artículos Relacionados - ISSSTE
- https://oficinavirtual.issste.gob.mx.servicios/acreditacion-De-No-Afiliacion
- Comprobante de Pago Delissste de Jubilado
- Solicitud de Constancia de no Afiliación al Isste
- Citas Issste Internet Df
- www.isstee.oficinavirtual.com.mx
- Carta de no Isste
- Pago en Linea Dee Tu Prestamo Personal del Issste
- Requisitos para Carnet del Issste
- Constancia de no Acreditacion Issste
- Tramitar Constancia de no Derecho Ambiencia a Servicio Medico Issste
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.

Hice un pago con el formato de pago individual sipe-sit en linea con fecha 4 de abril en bancomer referencia