Constancia no Derecho Abiencia del Imsss
Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS: Todo lo que necesitas saber
Una de las prestaciones más importantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la afiliación a la Abiencia, que brinda a los trabajadores la posibilidad de recibir atención médica, hospitalaria y medicamentos de manera gratuita. Sin embargo, en algunos casos, existen personas que no tienen derecho a recibir esta prestación por diversos motivos. En este artículo, como expertos en trámites online de México, te explicaremos en qué consiste la Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS y cómo obtenerla.
¿Qué es la Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS?
La Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS es un documento que acredita que una persona no tiene derecho a la afiliación a la Abiencia del IMSS. En otras palabras, esta constancia indica que el solicitante no cumple con los requisitos necesarios para ser beneficiario de este servicio. Esta constancia es solicitada en casos como la pérdida o suspensión de derechos a la Abiencia, así como en situaciones de cambio de empleo o actividad que no estén relacionados con el IMSS. Además, también puede ser requerida para acceder a ciertos servicios o beneficios de otras instituciones gubernamentales.
¿Quiénes tienen Derecho a la Abiencia del IMSS?
Según el Artículo 2 de la Ley del Seguro Social, tienen derecho a la Abiencia del IMSS aquellas personas que se encuentran afiliadas al régimen obligatorio del IMSS. Entre estas personas se encuentran los trabajadores asalariados, los trabajadores independientes, los trabajadores del campo y sus familiares, entre otros. Para mantener este derecho, es necesario cumplir con los requisitos de cotización establecidos por la ley y mantener una relación laboral vigente con una empresa o empleador que esté afiliado al IMSS.
¿Quiénes no tienen Derecho a la Abiencia del IMSS?
Existen ciertos casos en los que una persona no tiene derecho a la afiliación a la Abiencia del IMSS. Entre las situaciones más comunes se encuentran aquellas personas que no se encuentran afiliadas al régimen obligatorio del IMSS, como los trabajadores por cuenta propia. También aquellos que prestan sus servicios en un régimen voluntario, así como los pensionados por el IMSS o por alguna otra institución de seguridad social. En estos casos, se debe solicitar la Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS para acreditar que no se cumple con los requisitos para recibir esta prestación.
¿Cómo obtener la Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS?
Para obtener la Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al portal de la Coordinación de Incorporación y Recaudación del IMSS.
- Dar clic en la opción «Constancias y Certificados».
- Seleccionar la opción «Constancia de No Derecho a la Abiencia».
- Introducir los datos del solicitante, como nombre completo, CURP y RFC.
- Emitir la constancia en formato PDF y guardarla o imprimirla para su uso.
Es importante mencionar que esta constancia tiene vigencia de 30 días a partir de su emisión y solo puede ser solicitada una vez al año. En caso de requerirse nuevamente, se deberá realizar una nueva solicitud en el portal del IMSS.
¿Qué información contiene la Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS?
La Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS contiene los siguientes datos:
- Nombre completo y datos personales del solicitante.
- Número de seguridad social y fecha de registro en el IMSS.
- Motivo por el cual no se tiene derecho a la Abiencia del IMSS.
- Vigencia de la constancia.
- Sello y firma del funcionario del IMSS que emitió la constancia.
Es importante revisar que todos los datos sean correctos antes de guardar o imprimir la constancia, ya que cualquier error puede afectar su validez.
Conclusión
En resumen, la Constancia de No Derecho a la Abiencia del IMSS es un documento que acredita que una persona no tiene derecho a la afiliación a la Abiencia del IMSS. Para obtenerla, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir los pasos mencionados anteriormente en el portal del IMSS. Recuerda que esta constancia es requerida en varios trámites y es importante mantenerla actualizada en caso de necesitarla en el futuro. Si tienes alguna duda o requieres más información, no dudes en acudir a la unidad de atención del IMSS más cercana o buscar ayuda en línea a través de los servicios de trámites online de México.

Artículos Relacionados - Trámites
¿No encontraste lo que buscabas? ¿Tienes alguna duda? Consulta nuestra base de datos de más de 100.000 consultas en México.