Solicitud de Cambio de uso de Suelo Forestal en México
En México, la solicitud de cambio de uso de suelo forestal es un trámite importante y necesario para aquellos propietarios de terrenos que deseen cambiar la actividad en su propiedad. Este proceso debe ser realizado ante las autoridades competentes y requiere presentar una serie de documentos y cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Por ello, es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en trámites online para agilizar y simplificar todo el proceso.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales te enseña a realizar la solicitud de cambio de uso de suelo forestal e impacto ambiental en México.
#1: Descripción
Con este trámite puedes obtener la autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales y la autorización en materia de impacto ambiental sólo para las obras o actividades establecidas en el artículo 28 fracción VII de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
#2: Documentos Necesarios
Los documentos necesarios para realizar la solicitud de cambio de uso de suelo forestal en México son los siguientes.
- Comprobante de pago de derechos productos o aprovechamientos
- Credencial para votar INE
- Cuando se trate de actividades altamente riesgosas, el estudio de riesgo correspondiente; 1 original y 1 en disco compacto (CD) (Artículo 19 del Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación del Impacto Ambiental)
- Cuando se trate del reconocimiento, exploración superficial y explotación petrolera en terrenos forestales, la documentación que acredite el derecho a realizar las actividades propuestas
- Documento técnico unificado, en original impreso y en formato electrónico, que contendrá la información indicada en los artículos 117 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y 121 de su Reglamento, así como la señalada en el artículo 12, fracciones I, III, V y VIII, del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental. 1 original, 3 copias, 1 en disco compacto (CD) (Artículo 19 del Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación del Impacto Ambiental)
- Solicitud del Trámite Unificado de Cambio de Uso de Suelo Forestal Modalidad A
- El promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad en original o copia certificada
- Título de propiedad inscrito en el Registro Público que corresponda o del documento que acredite la posesión o el derecho para realizar las actividades que impliquen el cambio de uso de suelo en terrenos forestales. (Este documento puede presentarse en copia certificada)
- Resumen del contenido del documento técnico unificado, en formato electrónico: 1 origina y 1 En disco compacto(CD), (Artículo 19 del Reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación del impacto ambiental
- Tratándose de ejidos o comunidades agrarias, deberá presentarse original o copia certificada del acta de asamblea en la que conste el acuerdo de cambio del uso del suelo en el terreno respectivo
Monto del pago de derechos del trámite unificado de cambio de uso de suelo forestal Modalidad-A Consulta el siguiente archivo para calcular el costo: http://tramites.semarnat.gob.mx/images/stories/areas/DGIRA/guias/107-20141818454-montos-de-pago-mia-2015.pdf.
#3: Dónde se Puede Realizar el Trámite
En los Espacios de Contacto Ciudadano (ECC) de oficinas centrales y de las delegaciones federales de la SEMARNAT en los Estados.
Enlace | Solicitud de Cambio de Uso de Suelo

Trámites de Trámites
- Modificación de Licencia en Tlajomulco México
- Foro para la Gobernanza de Internet 2016 en México
- Desayunadores Modalidad Caliente Tlaxcala México
- Programa Tu Voz Vale Dirección Tesorería Mina México
- Correccion Actas Americanas Vídeo Tutorial
- Cárcel Cereso León en Guanajuato en México
- Registro de Esquema de Trazado de Circuitos Integrados en México
- Punto de Contacto GOB.MX para Asistencia
- Pago de Solicitudes de Transparencia en Chihuahua México
- Toka Easygo
¿Sigues sin encontrar tu duda? Encuentra todos los trámites online de México.