Infracciones Estado de Mexico 2016
En el Estado de México, como en cualquier otra entidad del país, es importante estar al tanto de las infracciones de tránsito y sus consecuencias. Ya sea como conductor o como propietario de un vehículo, es responsabilidad de cada persona conocer y cumplir con las normas de tránsito establecidas por las autoridades correspondientes. Por ello, en este artículo te brindaremos información actualizada sobre las infracciones de tránsito en el Estado de México durante el año 2016.
Tipos de infracciones de tránsito en el Estado de México
Antes de adentrarnos en las infracciones específicas, es importante conocer los tipos de infracciones de tránsito que existen en el Estado de México y sus características principales:
- Infracciones leves: Son aquellas que no comprometen la seguridad ni la integridad física de las personas, pero pueden generar molestias o afectaciones en la vía pública. Algunas de estas infracciones son no respetar los límites de velocidad, no utilizar luces direccionales, no utilizar cinturón de seguridad, entre otras.
- Infracciones graves: Son aquellas que implican un riesgo importante para la seguridad de las personas o del entorno vial. Algunos ejemplos de estas infracciones son conducir en estado de ebriedad, exceder en más del 40% los límites de velocidad, invadir el carril confinado para transporte público, entre otras.
- Infracciones muy graves: Son aquellas que ponen en peligro la vida de las personas o causan daños considerables al entorno vial. Algunos ejemplos de estas infracciones son conducir bajo los efectos de estupefacientes, evadir un control vehicular, conducir un vehículo sin placas, entre otras.
Listado de las infracciones de tránsito en el Estado de México en 2016
A continuación, te presentamos una lista con las infracciones más comunes en el Estado de México durante el año 2016:
Infracciones leves
- Límite de velocidad: Exceder el límite de velocidad establecido por la ley puede generar una multa de hasta $2,780 pesos mexicanos.
- No utilizar luces direccionales: No utilizar las luces direccionales al cambiar de carril o dar vuelta, puede acarrear una multa de hasta $1,390 pesos mexicanos.
- No utilizar cinturón de seguridad: No utilizar el cinturón de seguridad mientras se conduce es una infracción que puede ser sancionada con multas de hasta $1,390 pesos mexicanos.
- Estacionarse en lugares prohibidos: Estacionar en lugares destinados para discapacitados, doble fila, frente a entradas de garajes o en carril exclusivo para transporte público, puede ser sancionado con multas de hasta $2,870 pesos mexicanos.
Infracciones graves
- Conducir en estado de ebriedad: Conducir un vehículo en estado de ebriedad es una falta grave que puede ser multada con hasta $8,350 pesos mexicanos. Además, se puede proceder a la detención del conductor y la retención del vehículo.
- Exceder el límite de velocidad en más del 40%: Esta infracción puede ser sancionada con multas de hasta $5,560 pesos mexicanos.
- Usar dispositivos móviles mientras se conduce: Utilizar el celular u otros dispositivos móviles mientras se está al volante puede ser sancionado con multas de hasta $2,780 pesos mexicanos.
- Conducir sin licencia: Conducir un vehículo sin contar con una licencia de manejo vigente, puede generar multas de hasta $2,780 pesos mexicanos.
Infracciones muy graves
- Conducir bajo los efectos de estupefacientes: Esta falta puede ser sancionada con multas de hasta $8,350 pesos mexicanos y la detención del conductor.
- Evadir un control vehicular: Evadir un control vehicular establecido por las autoridades puede generar multas de hasta $8,350 pesos mexicanos.
- Conducir un vehículo sin placas: La falta de placas en un vehículo puede ser sancionada con multas de hasta $5,560 pesos mexicanos.
- No respetar señales y semáforos de tránsito: No respetar las señales de tránsito o semáforos puede ser sancionado con multas de hasta $2,780 pesos mexicanos.
Consecuencias de las infracciones de tránsito en el Estado de México
Aparte de las multas económicas establecidas, las infracciones de tránsito en el Estado de México también pueden generar otras consecuencias para los conductores y propietarios de vehículos, tales como:
- Puntos en la licencia de manejo: Al cometer una infracción, se pueden acumular puntos en la licencia de manejo del conductor, lo que puede llevar a la suspensión de la misma en casos graves.
- Retención de la licencia o vehículo: En casos de faltas muy graves, la autoridad tiene el derecho de retener la licencia de manejo o el vehículo.
- Cursos de manejo correcto: En algunos casos, los conductores pueden ser obligados a tomar cursos de manejo correcto como parte de las sanciones.
- Problemas para renovar la licencia de manejo: Al tener infracciones pendientes, puede ser más difícil y costoso renovar la licencia de manejo en el futuro.
¿Qué hacer en caso de recibir una infracción de tránsito en el Estado de México?
Si recibes una infracción de tránsito en el Estado de México, lo primero que debes hacer es revisar detalladamente los datos y motivos de la infracción. Si consideras que la sanción es injusta o incorrecta, tienes derecho a presentar una inconformidad y defender tu caso ante las autoridades correspondientes. Para ello, es importante que tengas a la mano todos los documentos y pruebas necesarias para respaldar tu argumento.
En caso de que la infracción sea justificada, es importante que la pagues en el plazo establecido para evitar recargos y posibles consecuencias legales.
Consejos para evitar infracciones de tránsito en el Estado de México
Algunas recomendaciones para evitar recibir infracciones de tránsito en el Estado de México son:
- Respetar siempre los límites de velocidad establecidos.
- Utilizar las luces direccionales y cinturón de seguridad en todo momento.
- No utilizar dispositivos móviles mientras se conduce.
- Revisar periódicamente la vigencia de la licencia de manejo y tramitar su renovación a tiempo.
- Mantener en regla los documentos del vehículo, como placas, tarjeta de circulación y seguro.
En conclusión, estar al tanto de las infracciones de tránsito en el Estado de México y sus consecuencias es imprescindible para ser un conductor responsable. Además, es importante seguir las recomendaciones y normas de tránsito establecidas para evitar multas y posibles riesgos para nuestra seguridad y la de los demás. ¡Recuerda que la prevención y el respeto son clave para tener un tránsito más seguro y ordenado!
Infracciones de Tránsito en el Estado de México
Las Infracciones de Tránsito en el Estado de México suelen ser una cosa natural debido a la gran cantidad de vehículos y los despistes. #1: Cómo Realizar una Búsqueda de Infracciones de Tránsito en el Estado de México Para realizar una Búsqueda de Infracciones de Tránsito en el. multas edo mex...
Artículos Relacionados - Trámites
- Registro de Cuip
- Constancia de Baja de Cuip
- Centro de Trabajo con la Clave 09Dex0001F
- Actualizar Kerdex
- Aplicaciones.sacmex.gob.mx/boleta
- Certificado de Estudios del Estado de Durango
- Actualizar mi Número de Celular de Licencia Federal Digital
- Liberación de Cuip
- Recibo de Nomina de Secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana
- Descargaer Cuip
Encuentra el trámite que estás buscando en Renovar Papeles México